Remuneración salarial y desempeño laboral del personal CAS Indeterminado Ley Nº31131 del Hospital Regional Hermilio Valdizán Huánuco – 2023
Descripción del Articulo
La remuneración salarial del sector salud, en ella la gran desigualdad remunerativa por lo que el personal de salud muestra su desagrado ante esa situación, frente a esta problemática, la presente investigación. Objetivo: Determinar de qué manera la remuneración salarial se relaciona con el desempeñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remuneración salarial Desempeño laboral CAS indeterminado https://orcid.org/ 0000-0001-8294-1784 |
Sumario: | La remuneración salarial del sector salud, en ella la gran desigualdad remunerativa por lo que el personal de salud muestra su desagrado ante esa situación, frente a esta problemática, la presente investigación. Objetivo: Determinar de qué manera la remuneración salarial se relaciona con el desempeño laboral en el personal de salud CAS indeterminado con alcance de la Ley Nº31131 del Hospital Regional Hermilio Valdizán 2023. Metodología: Con enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño descriptivo y nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por 30 trabajadores de la salud no médico contratados bajo el régimen del Decreto legislativo N°1057 Contrato Administrativo de Servicios (CAS). La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento cuestionario virtual para medir el nivel de percepción respecto a la remuneración y desempeño laboral. Resultados: Según la remuneración salarial evidencia que el 100% (30), indicaron que 33.3% trabajadores percibieron que la remuneración salarial es baja; el 56.7% percibieron como medio y el 10.0% la percibieron alta remuneración, frente al desempeño laboral 33.3% de trabajadores percibieron que su desempeño laboral es bajo; el 40.0% percibieron como medio y 26.7% la percibieron alto. Conclusiones: Se determinó que los valores obtenidos conforme al objetivo general, la Remuneración Salarial se relaciona negativamente con el Desempeño Laboral, obteniendo así una percepción de nivel medio con el 57% de trabajadores que refirió que la remuneración es baja, así mismo, en la prueba de correlación de hipótesis general según Pearson identifica como resultado de significancia de p=0,631 por lo se acepta la Hipótesis Nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).