Método Global para fortalecer las habilidades de lectoescritura en estudiantes de educación primaria de la Región Loreto
Descripción del Articulo
Vivimos en una sociedad en constante cambios tecnológicos, sin embargo, aun la tecnología no está presente en todo nuestro país, existen brechas de pobreza muy altos, particularmente en Yurimaguas, aun se percibe estás deficiencias, poco acceso a la tecnología, de la mano con bajo rendimiento escola...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método global Habilidades de lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Vivimos en una sociedad en constante cambios tecnológicos, sin embargo, aun la tecnología no está presente en todo nuestro país, existen brechas de pobreza muy altos, particularmente en Yurimaguas, aun se percibe estás deficiencias, poco acceso a la tecnología, de la mano con bajo rendimiento escolar, se ha percibido en la Institución Educativa César Calvo de Araujo, que los niños de primer grado tienen dificultades en el desarrollo de habilidades de lectoescritura, frente a esta necesidad y sabiendo que es importante desarrollar esta habilidad de aprendizaje, se propuso el siguiente objetivo, Determinar cómo influye el empleo del método global en el fortalecimiento de las habilidades de lectoescritura en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa César Calvo de Araujo de Loreto 2023. “Para el desarrollo de la presente investigación se empleó, la siguiente metodología, por sus características se encamina en un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, nivel experimental, la población fueron los estudiantes del primer grado, de la Institución Educativa mencionada”, la muestra lo conformo los 23 estudiantes, siendo una población muestral, el muestreo fue de tipo no probabilístico, el diseño fue aplicada, se trabajó con un solo grupo experimental, donde se aplicó el pre test y post test, el instrumento empleado fue una ficha de observación, elaborada de acuerdo a las dimensiones de la variable dependiente; con 10 ítems, asimismo fue validado y se halló la confiabilidad, con el alfa de combrash, después de aplicar el método global en el grupo experimenta y analizado estadísticamente, los datos obtenidos, se tiene que p<α (es decir: 0,000 < 0,05), que existe una diferencia estadísticamente real entre las medianas obtenidos por los estudiantes antes y después de aplicar el método global en el fortalecimiento de las habilidades de lectoescritura. Por lo tanto, En conclusión, se determina que los efectos del método global son significativos en el fortalecimiento de las habilidades de lectoescritura en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa César Calvo de Araujo de Loreto 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).