El método global para mejorar el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado de educación primaria de la I.E. N° 14917 - Micaela Bastidas - provincia de Talara - Piura - 2021

Descripción del Articulo

Hoy en día muchos niños se han visto envueltos en muchas dificultades para poder aprender a escribir, realizar actividades de lectura, escritura, es especial los que pasan a primer grado, eso debido posiblemente a la falta de estrategias para superar estos problemas debido al contexto actual, es así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Fiestas, Julia Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método global
Mejorar la lectoescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Hoy en día muchos niños se han visto envueltos en muchas dificultades para poder aprender a escribir, realizar actividades de lectura, escritura, es especial los que pasan a primer grado, eso debido posiblemente a la falta de estrategias para superar estos problemas debido al contexto actual, es así que se planteó el titulo: el Método global para mejorar el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado de educación primaria de la I.E. N° 14917 –Micaela Bastidas – Provincia de Talara – Piura – 2021, con el que se formuló el objetivo general de Determinar de qué manera el Método global mejora el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado. Además, se trabajó con una metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre experimental y de enfoque cuantitativo; contó con una muestra de 18 niños de primer grado, a quienes se les aplico una lista de cotejo, bajo la técnica de observación, teniendo en cuenta el principio ético de confidencialidad. Teniendo como resultados que, en el pre test, los estudiantes tuvieron un nivel proceso a un 56%, luego se aplicó la estrategia de método global, viendo mejoría a un 56% en logro esperado, en los estudiantes de primer grado. De esta manera de concluye, que el método global si mejora la lectoescritura, siendo comprobada por la T de Student donde se mostró que el nivel de significancia fue de 0,003 siendo menor a la planteado de p<0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).