Nivel de desempeño docente universitario y satisfacción profesional de los estudiantes de la Universidad Daniel Alomía Robles – Huánuco 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el nivel de desempeño del docente y su relación con la satisfacción profesional de los estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles – Huánuco, 2023, la metodología que ha utilizado fue de tipo aplicada, de correlacional como nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud Enseñanza Desempeño Evaluación Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el nivel de desempeño del docente y su relación con la satisfacción profesional de los estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles – Huánuco, 2023, la metodología que ha utilizado fue de tipo aplicada, de correlacional como nivel, del cual la población conformado por 16 docentes dadas en la Universidad Nacional Alomía- Huánuco, donde la muestra se determinó de manera no probabilístico por conveniencia es decir que la muestra del estudio incluyó una proporción equivalente a la población total, y se optó por un no experimental diseño de estudio en el que indica que es de tipo transversal. La obtención de información se realizó mediante el método de encuesta, empleando un cuestionario como herramienta de datos por medio de la recolección, el cual fue validado por 5 expertos De acuerdo a ello se obtuvo como resultado que el nivel de desempeño del docente de cuan tiene un significativo efecto de los estudiantes en dicha satisfacción. dicha determinación se da con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.762. concluyendo de esa manera que se dio a conocer que el desempeño del docente y la satisfacción profesional de la Universidad en los estudiantes. Dicha determinación se da con un coeficiente de correlación de 0.762 de Spearman lo cual se da la positiva relación de manera correspondiente, entonces si hay un buen desempeño de los docentes se tiene a una satisfacción de manera profesional a los alumnos, ya que esto es de mucha importancia por la que de esa manera podrán tener un aprendizaje adecuado y a través de ello tendrá una formación profesional de manera óptima lo cual esto lo servirán para un futuro a los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).