Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer cuál es el nivel de percepción de la imagen institucional en relación a la comunicación interna y externa de los trabajadores del gobierno regional de Huánuco durante el segundo trimestre de la gestión 2019. Consideramos nuestro...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación externa Imagen institucional Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UNHE_79d09fc00b04fd1bdd6097127c4b2a75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5287 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019 |
title |
Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019 |
spellingShingle |
Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019 Rojas Chávez, Astrid Heidi Comunicación externa Imagen institucional Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019 |
title_full |
Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019 |
title_fullStr |
Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019 |
title_full_unstemmed |
Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019 |
title_sort |
Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019 |
author |
Rojas Chávez, Astrid Heidi |
author_facet |
Rojas Chávez, Astrid Heidi Baylón Peña, Heidi Veronica Ramírez Paucar, Leonida Aracely |
author_role |
author |
author2 |
Baylón Peña, Heidi Veronica Ramírez Paucar, Leonida Aracely |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Valdivia, María Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Chávez, Astrid Heidi Baylón Peña, Heidi Veronica Ramírez Paucar, Leonida Aracely |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación externa Imagen institucional Percepción |
topic |
Comunicación externa Imagen institucional Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer cuál es el nivel de percepción de la imagen institucional en relación a la comunicación interna y externa de los trabajadores del gobierno regional de Huánuco durante el segundo trimestre de la gestión 2019. Consideramos nuestro proyecto relevante; pues son pocas las investigaciones realizadas en las instituciones públicas de nuestra ciudad, con relación a la comunicación que éstas manejan tanto dentro como fuera de ella. Para alcanzar nuestro objetivo la metodología que se usó muestra un enfoque cuantitativo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel descriptivo - transversal que recogió la información en un período específico. Además, aplicamos los métodos: analítico, estadístico, inductivo y deductivo. La población estuvo conformada por 400 trabajadores del Gobierno Regional de Huánuco que vienen a ser el público interno, de los cuales la muestra tomada después de aplicar la fórmula fue 196 trabajadores; la población para público externo fue de 1664 los que están compuestos por trabajadores de las instituciones públicas y privadas que tienen mayor relación con el Gobierno Regional de Huánuco, de los cuales tomamos como muestra a 124 trabajadores, que son aquellos que pertenecen a las oficinas de imagen institucional o administrativos en algunos casos. El instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario y la técnica fue la encuesta, para público interno estuvo constituido por 8 preguntas y la encuesta para público externo estuvo compuesta por 12 preguntas. Para analizar los datos recogidos se empleó el sistema de análisis estadísticos SPSS STATISTICS, cuyos resultados se representaron de manera gráfica y textual. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-14T15:24:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-14T15:24:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCS00064R78 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5287 |
identifier_str_mv |
TCS00064R78 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5287 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4a4cd0e-f3cc-4ad4-ad1f-9a2f42bc2d5a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5f87665b-cbb5-42a2-b526-f55ec9b287de/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/65328a03-d7c4-45c3-b649-ecd03710085c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/647e53b4-69e9-48ab-9434-0a5112530288/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17a60f050049d44be77c9e61df208d27 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a8a1c8af799f5f0dff266687a88eb198 98ba3f91661c8c83cf40584f70660a55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145802724704256 |
spelling |
Rosas Valdivia, María JesúsRojas Chávez, Astrid HeidiBaylón Peña, Heidi VeronicaRamírez Paucar, Leonida Aracely2020-01-14T15:24:35Z2020-01-14T15:24:35Z2019TCS00064R78https://hdl.handle.net/20.500.13080/5287El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer cuál es el nivel de percepción de la imagen institucional en relación a la comunicación interna y externa de los trabajadores del gobierno regional de Huánuco durante el segundo trimestre de la gestión 2019. Consideramos nuestro proyecto relevante; pues son pocas las investigaciones realizadas en las instituciones públicas de nuestra ciudad, con relación a la comunicación que éstas manejan tanto dentro como fuera de ella. Para alcanzar nuestro objetivo la metodología que se usó muestra un enfoque cuantitativo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel descriptivo - transversal que recogió la información en un período específico. Además, aplicamos los métodos: analítico, estadístico, inductivo y deductivo. La población estuvo conformada por 400 trabajadores del Gobierno Regional de Huánuco que vienen a ser el público interno, de los cuales la muestra tomada después de aplicar la fórmula fue 196 trabajadores; la población para público externo fue de 1664 los que están compuestos por trabajadores de las instituciones públicas y privadas que tienen mayor relación con el Gobierno Regional de Huánuco, de los cuales tomamos como muestra a 124 trabajadores, que son aquellos que pertenecen a las oficinas de imagen institucional o administrativos en algunos casos. El instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario y la técnica fue la encuesta, para público interno estuvo constituido por 8 preguntas y la encuesta para público externo estuvo compuesta por 12 preguntas. Para analizar los datos recogidos se empleó el sistema de análisis estadísticos SPSS STATISTICS, cuyos resultados se representaron de manera gráfica y textual.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALComunicación externaImagen institucionalPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Comunicación interna y externa en la percepción de la imagen institucional del Gobierno Regional de Huánuco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de Ciencias de la Comunicación SocialLicenciado(a) en Ciencias de la Comunicación SocialCiencias de la Comunicación Social29270271https://orcid.org/ 0000-0002-6710-2701314048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCS00064R78.pdf.jpgTCS00064R78.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18197https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4a4cd0e-f3cc-4ad4-ad1f-9a2f42bc2d5a/download17a60f050049d44be77c9e61df208d27MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5f87665b-cbb5-42a2-b526-f55ec9b287de/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTCS00064R78.pdfTCS00064R78.pdfTesisapplication/pdf5032285https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/65328a03-d7c4-45c3-b649-ecd03710085c/downloada8a1c8af799f5f0dff266687a88eb198MD53TEXTTCS00064R78.pdf.txtTCS00064R78.pdf.txtExtracted texttext/plain102090https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/647e53b4-69e9-48ab-9434-0a5112530288/download98ba3f91661c8c83cf40584f70660a55MD5820.500.13080/5287oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/52872024-10-22 10:36:12.939http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).