Factores clínicos asociados a cesáreas en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano en el período 2014

Descripción del Articulo

Factores clínicos asociados a cesáreas en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán en el período 2014. La presente investigación tuvo el objetivo de determinar los factores clínicos asociados a cesáreas en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jauni Valdizán, Eleazar, Valentín Calixto, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Clínicos
Cesárea en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Factores clínicos asociados a cesáreas en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán en el período 2014. La presente investigación tuvo el objetivo de determinar los factores clínicos asociados a cesáreas en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano en el período 2014, específicamente a identificar los factores clínicos matemos, fetales, placentarios y de anexos; utilizando para ello una investigación descriptiva, de nivel correlacional, de tipo no experimental, retrospectivo y transversal; la muestra estuvo constituida por 59 datos registrados en la historia clínica de las adolescentes cesareadas; obteniendo los siguientes resultados: Características poblacionales, edad entre 17 a 19 años (86,4%), procedencia rural (66,1%) y estado civil convivientes (59,3%). Factores clínicos matemos, pelvis estrecha (11,9%) y anomalías de la dinámica del trabajo de parto (1 0,2%). Factores clínicos fetales, fetos pre-términos (18,6%) y sufrimiento fetal agudo (11,9%). Factores clínicos placentarios, placenta previa 15,3% y desprendimiento prematuro de placenta (8,5). Factores clínicos de anexos placentarios, ruptura prematura de membranas prolongado (3,4%). El tipo de cesárea, de emergencia 88,1% y electivas el 11,9%. Aceptado la hipótesis de investigación con la estadística. Inferencial de correlación de pearson, donde r= .982., estando fuertemente asociadas ambas variables; concluyendo que: Los factores clínicos están asociados a cesáreas en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano en el período 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).