Pericia psicológica vs archivamiento en delitos de agresiones contra la mujer en la Fiscalía Provincial Penal de Amarilis, 2022
Descripción del Articulo
La investigación surge formulándose el siguiente problema de investigación: ¿En qué medida la indebida actuación de la pericia psicológica influye en el archivamiento en delitos de agresiones contra la mujer en la Fiscalía Provincial Penal de Amarilis, 2022?, Tuvo como Objetivo: Determinar si la ind...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pericia psicológica Daño psicológico Archivamiento Impunidad Revictimización Desistimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación surge formulándose el siguiente problema de investigación: ¿En qué medida la indebida actuación de la pericia psicológica influye en el archivamiento en delitos de agresiones contra la mujer en la Fiscalía Provincial Penal de Amarilis, 2022?, Tuvo como Objetivo: Determinar si la indebida actuación de la pericia psicológica influye en el archivamiento de los delitos de agresiones contra la mujer en la Fiscalía Provincial Penal de Amarilis, 2022; esta investigación es del Tipo: Aplicada, de Nivel: Correlacional, de Diseño: No experimental - Transversal; con dos grupos en la Población: (abogados penalistas) y (expedientes judiciales sobre procesos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar). En la recolección de la información o datos se utilizó las técnicas de la encuesta y análisis documental, cuyos instrumentos fueron el cuestionario y matriz de análisis; habiéndose obtenido como resultado la confirmación de la hipótesis general; es decir, la indebida actuación de la pericia psicológica si influye en el archivamiento en delitos de agresiones contra la mujer en la Fiscalía Provincial Penal de Amarilis, 2022, empleándose para ello el método de Chi2 de Pearson, utilizándose el software de estadística SPSS. Finalmente, la investigación concluye que en la mayoría de los casos archivados de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar se debe a una indebida actuación en la pericia psicológica ya que constituye el único medio probatorio para acreditar el daño psicológico que sufrió la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).