Cultura tributaria e informalidad de os comerciantes del distrito de Ambo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “CULTURA TRIBUTARIA E INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL DISTRITO DE AMBO, 2018”, es un tema que surgió de la realidad sentida de los ciudadanos, puesto que a diario se comenta sobre la informalidad de los comerciantes y el escaso apoyo que reciben est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Valverde, Rosa Lilia, Llanos de la Mata Montes, Luis Ricardo, Leopoldo Solis Garcia, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Informalidad
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “CULTURA TRIBUTARIA E INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL DISTRITO DE AMBO, 2018”, es un tema que surgió de la realidad sentida de los ciudadanos, puesto que a diario se comenta sobre la informalidad de los comerciantes y el escaso apoyo que reciben estos por las autoridades, y ahora más, debido a la incertidumbre que se origina por el crecimiento económico y la situación política del país, sobre lo cual no existen trabajos de investigación ligados a dicho tema en la provincia de Ambo, lugar donde uno de los investigadores labora actualmente. El desarrollo de la tesis estuvo enmarcado dentro de la metodología de investigación, señalada por las autoridades del Programa de Capacitación, Actualización y Titulación Profesionalización PROCATP, obteniéndose informaciones de diversas fuentes, como: encuestas, observaciones y revisión de la literatura, se analizaron las dos variables: (i) La cultura tributaria y (ii) La informalidad de los comerciantes del Distrito de Ambo; por lo que, previamente, se fijaron los objetivos, hipótesis, variables, dimensiones e indicadores que proyecta llegar a una secuencia lógica para examinar las consecuencias de la informalidad vinculado a la cultura tributaria de la población en estudio, siempre persiguiendo el objetivo principal que fue establecer la cultura tributaria ante la informalidad de los comerciantes del distrito de Ambo, 2018. Lo investigado favoreció al trabajo realizado, para la elaboración de las conclusiones, las cuales pretenden ayudar a la autoridad municipal en el ordenamiento del comercio ambulatorio y la regulación de la actividad de los comerciantes de la jurisdicción mencionada anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).