Sistema de tratamiento y la readaptación social en el establecimiento penitenciario de Huánuco año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Sistema de Tratamiento y la Readaptación Social en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco: año 2016” ha planteado como problema de investigación ¿Cuál es la relación que existe entre sistema de tratamiento y la readaptación social en el estableci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Tratamiento Readaptación Social Establecimiento Penitenciario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Sistema de Tratamiento y la Readaptación Social en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco: año 2016” ha planteado como problema de investigación ¿Cuál es la relación que existe entre sistema de tratamiento y la readaptación social en el establecimiento penitenciario de Huánuco: año 2016? - Su objetivo es: Establecer la relación que existe entre sistema de tratamiento y la readaptación social en el establecimiento penitenciario de Huánuco. La Hipótesis de trabajo: Existe una relación significativa entre sistema de tratamiento y la readaptación social en el establecimiento penitenciario de Huánuco. El diseño de investigación es correlacional. Las técnicas utilizadas en el recojo, procesamiento y presentación de datos la estadística básica como más apropiada para la elaboración de los cuadros estadísticos, barras y su posterior análisis e interpretación. Se utilizó la estadística inferencial a través del Coeficiente de Correlación de Karl Pearson para el análisis respectivo. Los resultados obtenidos son: El nivel de aplicación de Estrategias y Políticas Penitenciarias se encuentra calificada en la escala de regular al 44%, bueno 23%, excelente 4%, se observa un 16% malo y 13% de pésimo, lo cual es preocupante por lo tanto se requiere lineamientos en la aplicación de Estrategias y Políticas Penitenciarias. El índice de acceso a la Justicia del Interno se encuentra calificada en la escala de regular al 42%, bueno 24%, excelente 5%, se observa un 17% malo y 12% de pésimo, lo cual es preocupante por lo tanto se requiere mejorar el Sistema de acceso a la Justicia del Interno. El índice de Internos Procesados y Sentenciados se encuentra calificada en la escala de regular al 47%, bueno 19%, excelente 3%, se observa un 20% malo y 11% de pésimo, lo cual es preocupante por lo tanto se requiere mejorar la Distribución de los Internos Procesados y Sentenciados. El número de Personal Calificado para la Seguridad se encuentra estimada en la escala de regular al 40%, bueno 20%, excelente 7%, se observa un 16% malo y 17% de pésimo, lo cual es preocupante por lo tanto se requiere mejorar el Reclutamiento y/o Selección de Agentes Penitenciarios. En términos generales el Sistema Penitenciario se encuentra calificada en la escala de regular al 39%, bueno 22%, excelente 5%, se observa un 20% malo y 14% de pésimo, lo cual es alarmante por lo tanto se requiere implementar Lineamientos y Procesos para mejorar la Administración Penitenciaria. Y la Readaptación Social se encuentra calificada en la escala de regular al 42%, bueno 16%, excelente 8%, se observa un 20% malo y 14% de pésimo, lo cual es alarmante por lo tanto se requiere Implementar Talleres y Alianzas Estratégicas para mejorar la Readaptación Social. Finalmente, el coeficiente de correlación obtenido r = 0.9895, indica que existe una relación positiva directa del 98. 95% entre el sistema de tratamiento y la readaptación social en el establecimiento penitenciario de Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).