Factores que afectan la readaptación social del interno del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro del año 2014-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se circunscribe dentro del espacio geográfico de la judicatura de Lima. Así mismo, se tiene el marco temporal, por el cuál la presente investigación abarcará su estudio del año 2014-2015. Al analizar la realidad penitenciaria del centro penitenciario Miguel Castro Castro, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Pinedo, Mercy Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125865
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema penitenciario
Tratamiento penitenciario
Régimen penitenciario
Resocialización
Readaptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se circunscribe dentro del espacio geográfico de la judicatura de Lima. Así mismo, se tiene el marco temporal, por el cuál la presente investigación abarcará su estudio del año 2014-2015. Al analizar la realidad penitenciaria del centro penitenciario Miguel Castro Castro, los problemas que cuentan son múltiples como, enfermedades, incremento de la población, insuficiente personal, la existencia de un mercado ilícito por parte del personal del INPE quienes supuestamente tienen como objeto del régimen penitenciario la función preventiva, protectora y resocializadora der interno. Al estudiar la realidad del centro penitenciario materia de análísis e investigación, cabe indicar que en el presente proyecto se enfocará y se podrá determinar las causas de fracaso del tratamiento resocializador en los internos del penal Castro Castro, es decir determinaremos cuáles son los factores que contribuyen que el interno no cumpla con la función preventiva, protectora y resocialízación de la pena. Como resultado de las entrevistas realizadas al personal técnico y especializado del INPE se llegó a identificar las principales deficiencias y los factores que inciden directamente en la readaptación del interno. Ello genera que el fin resocializador de la pena no se alcance en los términos señalados por la Constitución Política del Estado, el Código Penal y el Código de Ejecución Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).