Caries dental e higiene oral en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria de la Ciudad de San Lorenzo, loreto 2023

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre caries dental y la higiene oral en los estudiantes de una institución educativa secundaria de la ciudad de San Lorenzo, Loreto 2023; la metodología empleada en el estudio fue una investigación de nivel relacional, de tipo ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Velasco, Katherin Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Higiene oral
Índice cpod
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre caries dental y la higiene oral en los estudiantes de una institución educativa secundaria de la ciudad de San Lorenzo, Loreto 2023; la metodología empleada en el estudio fue una investigación de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo, analítico, transversal de diseño descriptivo correlacional; aplicó dos instrumentos uno por cada variable de estudio: para la caries dental se utilizó el índice CPOD y para la higiene oral se empleó la ficha odontológica de IHOS; se contó con una población de 66 estudiantes de 13 y 14 años de ambos sexos, y que mediante un muestreo probabilístico se determinó una muestra de 56 estudiantes de ambos sexos tanto femenino como masculino que oscilaron entre los 13 y 14 años del nivel secundario; luego de procesar los datos recolectados los resultados mostraron que la frecuencia de caries dental fue alto con un 42,9% y en lo que respecta el nivel de higiene oral fue regular con un 66,1%; también que fueron las mujeres que presentaron mayor frecuencia de caries con 60,7% en comparación de los hombres con 39,3%; y, que según la edad fueron más los de 14 años los que presentaron la frecuencia moderada de caries; por tanto, se determinó la relación entre las variables con un valor según Rho de Spearman de 0,713 con un nivel de significancia de 0,000. Por último, se concluye que existe relación positiva alta entre la frecuencia de caries dental y nivel de higiene oral, por lo que se acepta la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).