Las conductas agresivas y el desarrollo de la inteligencia interpersonal en los niños de 5 años de la IE Inicial N° 104 – Paucarbamba – huánuco - 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre las conductas agresivas y el desarrollo de la inteligencia interpersonal en los niños de 5 años de la institución educativa inicial N° 104 – Paucarbamba – Huánuco. Método: A la presente investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas agresivas Desarrollo Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre las conductas agresivas y el desarrollo de la inteligencia interpersonal en los niños de 5 años de la institución educativa inicial N° 104 – Paucarbamba – Huánuco. Método: A la presente investigación le corresponde el nivel de investigación Correlacional y su tipo de estudio es descriptiva – correlacional. El diseño de investigación es no experimental, dentro de ello nos ubicamos en la investigación transeccional o transversal. La población estuvo constituida por 77 estudiantes de 5 años del nivel inicial y la muestra de estudio está conformada por los niños y niñas del aula Turquesa siendo un total de 25 estudiantes, los cuales fueron seleccionados en forma no probabilística por conveniencia. El procedimiento de investigación se realizó a través de la recolección bibliográfica y la recolección de datos con diversas técnicas e instrumentos como las fichas textuales y de resumen, fichas de observación y las tablas y gráficos. La tabulación y análisis de datos se realizó a través del uso de la estadística descriptiva e inferencial y el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Se rechaza la hipótesis nula (Ho) a un nivel de significancia de al 5% porque tc = 6.904 > tT = 2.021. Por lo tanto; se rechaza la hipótesis nula (H0) que indica que entre las variables no existe correlación significativa. Con el valor obtenido se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis de alterna (Hi) que indica que existe una correlación significativa, con nivel de confianza de 95%. Conclusiones: Las conductas agresivas se relacionan significativamente con el desarrollo de la inteligencia interpersonal de Paucarbamba, Distrito de Amarilis, 2020; según los resultados estadísticos del Coeficiente de Correlación de Pearson, la relación es -0.879, siendo el nivel de correlación negativa y alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).