Educación ambiental y conciencia ecológica en estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan – Huánuco –2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada Educación ambiental y conciencia ecológica en estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan; Huánuco 2023. Tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la educación ambiental y conciencia ecológica que muestran los estudiantes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental Conciencia ecológica Cognitiva Activa Conativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada Educación ambiental y conciencia ecológica en estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan; Huánuco 2023. Tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la educación ambiental y conciencia ecológica que muestran los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de la Facultad de Educación; los objetivos específicos demostraron que la educación ambiental y la conciencia ecológica en su dimensión cognitiva; activa; afectiva y conativa tienen un elevado grado de relación para lo cual se acepta la hipótesis de investigación y se logra demostrar el objetivo planteado . La metodología de investigación fue un estudio de tipo transversal, de nivel relacional y que tuvo una muestra de 238 estudiantes que fueron seleccionados a través de un muestreo estratificado de tipo proporcional donde el tamaño de la muestra en cada grupo es proporcional a los elementos de dicho grupo, la población que se encuesto se le aplico algunos criterios de inclusión los más relevantes fueron que los alumnos de primeros ciclos se excluyeron de la población de estudio. El diseño fue de tipo observacional. Los resultados más relevantes de esta investigación demuestran una relación existente entre la educación ambiental y la conciencia ecológica con valor (p=0.00). Por lo que se concluye que los estudiantes de la facultad de ciencias de educación de la Universidad Hermilio Valdizan tienen buena educación ambiental ya que las respuestas que se encontraron en la escala de Likert van entre muy bueno y excelente del mismo modo la conciencia ecológica es muy buena y excelente para la muestra analizada y la relación encontrada se evidencia significativamente a través de su prueba estadística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).