Personalidad y conducta antisocial en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Distrito de Jesús- Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Personalidad y Conducta Antisocial en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa del Distrito de Jesús-Huánuco, 2023”, tuvo como propósito analizar la posible relación entre los rasgos de personalidad y las conductas antisociales en estudiantes de pri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Conducta Antisocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación, titulada “Personalidad y Conducta Antisocial en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa del Distrito de Jesús-Huánuco, 2023”, tuvo como propósito analizar la posible relación entre los rasgos de personalidad y las conductas antisociales en estudiantes de primero a quinto año de secundaria de la I.E. José Varallanos, ubicada en Jesús-Huánuco. La muestra estuvo compuesta por 97 alumnos, seleccionados de una población total de 196, con edades comprendidas entre los 11 y 17 años. Para la recolección de datos se aplicaron encuestas y fichas, utilizando como instrumentos el Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas A-D, junto con el Cuestionario de Personalidad “Big Five”. El estudio, de tipo descriptivo y con un diseño correlacional, arrojó los siguientes hallazgos: el 100% de los participantes mostró niveles muy bajos en las dimensiones de energía y afabilidad; en cuanto a estabilidad emocional, el 95.9% se ubicó en el nivel muy bajo, mientras que el 2.1% se situó en los niveles bajo y promedio, respectivamente. En la dimensión de distorsión, el 3.1% presentó un nivel bajo, el 15.5% promedio, el 45.4% alto y el 36.1% muy alto. Finalmente, los resultados indicaron que no existe una relación estadísticamente significativa entre los rasgos de personalidad evaluados y la conducta antisocial, evidenciando una correlación muy baja entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).