Rasgos de personalidad y conducta antisocial en estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Lima Sur
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la conducta antisocial. Por ello, se trabajó con 150 alumnos de ambos sexos, cuyas edades comprenden los 14 y 16 años, específicamente en los grados de cuarto y quinto del nivel secundaria de un colegio est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Antisocial Personalidad Estudiantes Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación es determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la conducta antisocial. Por ello, se trabajó con 150 alumnos de ambos sexos, cuyas edades comprenden los 14 y 16 años, específicamente en los grados de cuarto y quinto del nivel secundaria de un colegio estatal en el distrito de Villa María del Triunfo, utilizando el Inventario de Personalidad para Niños y Adolescentes (JEPI) creado por Eysenck, estandarizado por Varela y la Escala de Conductas Antisociales de Otero. En cuanto a la correlación entre las variables, los datos evidenciaron que existe una asociación estadísticamente significativa entre la mayoría de las dimensiones: rasgos de personalidad y las dimensiones de conducta antisocial. Sin embargo, entre la dimensión de neuroticismo – estabilidad emocional y robo existe una excepción, dado que no se halló una relación estadísticamente significativa (p=.494). En definitiva, se concluye que el mayor número de estudiantes que presentan tendencia hacia la ambiversión e inestabilidad emocional también presentan mayor riesgo de evidenciar conductas antisociales en su interacción con el medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).