Rasgos de la personalidad y conducta antisocial en adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los rasgos de la Personalidad y la Conducta Antisocial en adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Chiclayo Se ejecutó un estudio de tipo transversal, de diseño correlacional. Se aplicó el Cuestionario de Personalidad de Eysenc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rasgo de personalidad Conducta antisocial Adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los rasgos de la Personalidad y la Conducta Antisocial en adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Chiclayo Se ejecutó un estudio de tipo transversal, de diseño correlacional. Se aplicó el Cuestionario de Personalidad de Eysenck EPQ-R de Eysenck y Eysenck, con índices de confiabilidad de Alfa de Cronbach superiores a 0.89 para sus dimensiones; así como el Cuestionario de conductas antisociales- delictivas (A-D) de Nicolás Seisdedos con un índice de confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,87; a 119 estudiantes, realizando un muestreo por conveniencia. Se evidenció que en los hombres predominaba el nivel bajo de extraversión (45%), promedio de neuroticismo (40%) y alto de psicoticismo (34%); mientras que en las mujeres predominaba el nivel bajo de extraversión (61%), promedio de neuroticismo (38%) y promedio de psicoticismo (35%). Por otro lado, predominaba las tendencias significativas de presentar conductas antisociales; tanto en los hombres (42%) como en las mujeres (35%). Así también, se identificó que existía correlación directa y baja entre la dimensión neuroticismo y la conducta antisocial en los estudiantes de 15 a 16 años (rho=,225; p<,05); así como en los hombres (rho=,303; p<,05); sin encontrarse correlación entre las demás rasgos de personalidad con la conducta antisocial. Se concluyó que aunque las variables en términos generales no se encuentran vinculadas; para un estudiante de sexo masculino cuya edad oscile entre 15-16 años; a mayores rasgos de neuroticismo, mayor conducta antisocial, y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).