Razonamiento jurídico y archivamiento del delito de usurpación en la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de huánuco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo su origen considerando el problema investigativo siguiente: ¿En qué medida influye el razonamiento jurídico del Fiscal Provincial en el archivamiento del delito de usurpación en la cuarta fiscalía provincial penal corporativa de Huánuco, 2023? El objetivo: Determinar la influen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Razonamiento jurídico Ambigüedades Usurpación Debida motivación Archivamiento Elementos de convicción Principio de mínima intervención del derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo su origen considerando el problema investigativo siguiente: ¿En qué medida influye el razonamiento jurídico del Fiscal Provincial en el archivamiento del delito de usurpación en la cuarta fiscalía provincial penal corporativa de Huánuco, 2023? El objetivo: Determinar la influencia del razonamiento jurídico del Fiscal Provincial en el archivamiento del delito de usurpación en la cuarta fiscalía provincial penal corporativa de Huánuco, 2023. La investigación se realizó utilizando un enfoque cuantitativo y un tipo aplicado, con un nivel explicativo-correlacional. El método general empleado fue el hipotético-deductivo, y se utilizó un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra consistió en 30 abogados litigantes especializados en derecho penal y procesal, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. Se utilizó la técnica de encuesta, y el instrumento principal fue un cuestionario. La validación del instrumento se llevó a cabo a través del juicio de expertos, mientras que la confiabilidad se evaluó mediante el programa estadístico SPSS utilizando el método de Chi2 de Pearson. El resultado que se obtuvo fue el rechazo de la hipótesis nula, toda vez que el valor obtenido, luego de introducir los resultados sustraídos de la muestra al programa estadístico, se obtuvo un valor significativamente alto (1890.000) con 49 grados de libertad y una significación asintótica (bilateral) menor a 0.001, debido al alto valor de chi-cuadrado y la significación menor a 0.001, se rechaza la hipótesis nula. Finalmente, la conclusión arribada fue que el razonamiento jurídico que realiza el Fiscal Provincial influye de forma negativa en el archivamiento del delito de usurpación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).