La insuficiencia probatoria y el archivamiento de delitos de robo agravado en la cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condevilla - Lima, periodo julio 2018 a febrero 2019.

Descripción del Articulo

Esta tesis es el resultado del esfuerzo, no sólo el mío, sino de los fiscales que vienen trabajando en la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condevilla - Lima Norte, quienes han contribuido con su trabajo cotidiano, su experiencia y ganas de seguir defendiendo la legalidad y de recabar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Cuadros, Maryluz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4831
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia probatoria
Archivamiento
Delitos
Robo agravado
Fiscalía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta tesis es el resultado del esfuerzo, no sólo el mío, sino de los fiscales que vienen trabajando en la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condevilla - Lima Norte, quienes han contribuido con su trabajo cotidiano, su experiencia y ganas de seguir defendiendo la legalidad y de recabar la mayor información de los hechos denunciados para previamente calificarlos, si esos hechos tienen connotación delictiva, actuar o realizar diligencias que permitan esclarecer los hechos e identificar a los presuntos responsables. Es así que desde julio del 2018 entro en vigencia en Lima Norte el Nuevo Código Procesal Penal, y desde entonces tratándose de los delitos contra el patrimonio en especial robo agravado es una preocupación porque se observa que este tipo de delitos en su mayoría se están archivando. Esta preocupación se materializa en esta tesis, planteándonos como problema principal en qué medida la insuficiencia probatoria influye en el archivamiento de los delitos de robo agravado. Se ha partido desde este punto o problema, es así que esta tesis contiene el análisis de cada una de las carpetas fiscales desde julio del 2018 a febrero del 2019, de ella se han extraído todos los elementos posibles para identificar a los responsables porque los agraviados proporcionan datos físicos limitados que no permiten realizar otras diligencias, lo que conlleva a no identificarlos, porque estamos frente a una insuficiencia probatoria, pero para obtener esa información se ha analizado, estudiado cada carpeta fiscal, cada medio probatorio, se ha encuestado a los Magistrados, para observar dónde se encuentra el problema y así sugerir y recomendar las posibles alternativas de solución, se ha elaborado cuadros, gráficos, se ha utilizado los instrumentos necesarios y las técnicas de obtención de datos; y demostrar que la insuficiencia probatoria si influye en el archivamiento de los delitos de robo agravado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).