VIGILANCIA DE GRILLETES ELECTRÓNICOS EN DELITOS DE ROBO AGRAVADO CON PRISION PREVENTIVA. NOVENA FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA DEL CALLAO. 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación versa sobre “La Vigilancia de Grilletes Electrónicos en los delitos de Robo Agravado para los pedidos de Prisión Preventiva en los Juzgados del Callao”, según lo establece el Artículo 189° Robo Agravado, del Código Penal, así como aspectos referidos a La Prisión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/657 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GRILLETES ELECTRONICOS DELITO DE ROBO AGRAVADO PRISION PREVENTIVA FISCALIA PROVINCIAL GRILLETES ELECTRONICO DELITOS DE ROBO AGRAVADO |
Sumario: | El presente trabajo de investigación versa sobre “La Vigilancia de Grilletes Electrónicos en los delitos de Robo Agravado para los pedidos de Prisión Preventiva en los Juzgados del Callao”, según lo establece el Artículo 189° Robo Agravado, del Código Penal, así como aspectos referidos a La Prisión Preventiva del Título III, que comprenden los Artículos 268 “Presupuestos Materiales”, el Articulo 269 “Peligro de Fuga”, el Artículo 270 “Peligro de Obstaculización”, y el Articulo 272 “Duración de la Pena” del Nuevo Código Procesal Penal; así como el Decreto Legislativo N°1322 que regula la vigilancia electrónica personal. En ese orden de ideas, para el caso de procesados, la vigilancia electrónica personal procede como una alternativa a la prisión preventiva por comparecencia restrictiva o cesación de la prisión preventiva, de conformidad con los artículos 272, 283 y 288 inciso 5, del Decreto Legislativo 957. A raíz del procesamiento de los delitos de Robo Agravado, que generan pedidos de Prisión Preventiva, por parte del Ministerio Publico ante los juzgados del Callao, así como el hacinamiento carcelario que se evidencia en la actualidad en nuestros penales por diferentes causas, es que los procesados, se encuentran en un verdadero conflicto de sus Derechos Fundamentales, ya que, si bien perdieron su Derecho a la Libertad personal, no así se deben constreñir aquellos, tales como los derechos a la Vida, a la dignidad, al Honor y a la comunicación regulada. Es de los factores antes mencionados, que mi aporte como investigador se orientará, teniendo en cuenta que las solicitudes de Prisiones Preventivas respecto a los delitos de Robo agravado constituyen uno de los más comunes en nuestra Sociedad; a que se admita como considerando en el decreto legislativo N°1322 que a los investigados se les permita la Vigilancia de los Grilletes Electrónicos en su domicilio y así garantizar el debido proceso, evitando se agudice aún más, y el hacinamiento en los penales sea un foco de infección y un problema más latente en solucionar. Respecto a los párrafos in fine, consideramos que esta propuesta de investigación está dada enfocada primigeniamente en el ser humano, que todavía no es condenado por un Juez en sentencia definitiva, así como en el desarrollo humano de las personas hasta que no se les compruebe su Culpabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).