Diseño de un sistema de gestión basada en procesos para contribuir a la eficacia de los macroprocesos misionales de la Dirección Regional de Salud - Huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es demostrar que la Gestión por procesos contribuye a la eficacia de los Macroprocesos misionales ya que es una buena forma de identificar resultados de calidad para el ciudadano y cumplir con los objetivos estratégicos de la institución. La metodolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de un sistema Gestión basada en procesos Eficacia de los macroprocesos misionales Dirección Regional de Salud - Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es demostrar que la Gestión por procesos contribuye a la eficacia de los Macroprocesos misionales ya que es una buena forma de identificar resultados de calidad para el ciudadano y cumplir con los objetivos estratégicos de la institución. La metodología plantea una serie de pasos, el primero es realizar un diagnóstico que permita identificar el grado de madurez del enfoque de procesos en la institución, el segundo y tercer paso es identificar los servicios que brinda la institución y a que clientes va dirigido esto permite identificar los tipos de procesos misionales, estratégicos y de apoyo para finalmente elaborar el Mapa de Procesos a partir del cual se ha recabado información para identificar todos los niveles de despliegue de cada proceso misional y describirlos en diagramas SIPOC, fichas de caracterización de procesos y diagramas de flujos de procesos. La búsqueda de resultados de calidad de los procesos exige eficiencia y eficacia en la prestación de bienes o servicios que se brindan, esto implica identificar los bienes o servicios que brinda la institución a los ciudadanos y orientar el quehacer laboral al cumplimiento de los objetivos de los procesos en el cual están involucrados. Por tanto la implementación de un “Sistema de Gestión Basada en Procesos” permite contribuir con la eficacia, dado que el cumplimiento de cada objetivo organizacional recae en la medida en que cada proceso, que tiene influencia o relación (alta, media o baja) con los objetivos organizacionales, logre resultados de calidad con un enfoque al ciudadano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).