Calidad de atención de enfermería y fidelización del paciente del servicio de emergencia- Centro de Salud Aparicio Pomares huánuco, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y fidelización del paciente del servicio de emergencia – Centro de Salud Aparicio Pomares-Huánuco, 2021. Metodología: se elaboró un estudio de nivel relacional; básico, transversal, prospectivo; y de diseño descriptivo corre...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accesibilidad Procedimientos Confort Confianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y fidelización del paciente del servicio de emergencia – Centro de Salud Aparicio Pomares-Huánuco, 2021. Metodología: se elaboró un estudio de nivel relacional; básico, transversal, prospectivo; y de diseño descriptivo correlacional. Se trabajó una muestra de 379 usuarios. Se utilizó como instrumentos, la escala de Likert de Calidad de la atención de enfermería (CARE Q) y la escala de Likert de evaluación de la fidelización del paciente; ambos instrumentos fueron validados. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística Tau b de Kendall. Resultados: Se evidenció relación estadísticamente significativa, baja y positiva (t=0,280 p=0,000) entre la mala calidad de atención de enfermería y el nivel bajo de fidelización del paciente. Respecto a sus dimensiones, se identificó relación estadísticamente significativa, baja y positiva entre la mala accesibilidad oportuna (t=0,287 p=0,000), la mala explicación de los procedimientos (t=0,276 p=0,000), el mal confort (t=0,270 p=0,000), la mala acción anticipada de tareas (t=0,230 p=0,000), la mala confianza (t=0,233 p=0,000) y el mal monitoreo y seguimiento que realiza el profesional de enfermería y el nivel bajo de fidelización del paciente. Conclusión: La hipótesis de la investigación es aceptada ya que existe relación entre la calidad de atención de enfermería y la fidelización del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).