Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013
Descripción del Articulo
Desde tiempos de Ulpiano, (Jurista romano), se escuchaba decir que el Derecho debe nacer en primer lugar de la realidad antes que de la mera ley. En nuestros días, esta sabia recomendación no se tiene en consideración y nuestros legisladores han olvidado que el “Derecho está hecho para el hombre y n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ineficiencia Política criminal Delitos de robo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNHE_49c37a5758ae7348c67c7552c35f20aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3605 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013 |
title |
Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013 |
spellingShingle |
Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013 Vladimir Greco, Pizarro Tsuchiya Ineficiencia Política criminal Delitos de robo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013 |
title_full |
Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013 |
title_fullStr |
Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013 |
title_full_unstemmed |
Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013 |
title_sort |
Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013 |
author |
Vladimir Greco, Pizarro Tsuchiya |
author_facet |
Vladimir Greco, Pizarro Tsuchiya |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Antonio, Luis Iván |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vladimir Greco, Pizarro Tsuchiya |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ineficiencia Política criminal Delitos de robo |
topic |
Ineficiencia Política criminal Delitos de robo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
Desde tiempos de Ulpiano, (Jurista romano), se escuchaba decir que el Derecho debe nacer en primer lugar de la realidad antes que de la mera ley. En nuestros días, esta sabia recomendación no se tiene en consideración y nuestros legisladores han olvidado que el “Derecho está hecho para el hombre y no el hombre para el Derecho”. La política criminal, como el conjunto de principios debe reflejar la realidad efectiva del diagnóstico situacional y la incorporación de la investigación científica al estudio de los delitos, partiendo de valores propios de una determinada sociedad. La filosofía de una política criminal eficaz, pretende la renovación del sistema vigente, indicando las metas y límites al Derecho Penal a través del conocimiento de la realidad social y humana que le aporta la criminología. Es ampliamente conocido, en nuestro país y en nuestro medio, en los últimos años se viene proliferando la delincuencia común o clásica, singularmente delitos como el robo, atentados contra la libertad o la libertad sexual en particular. El Estado peruano a través de los legisladores, promueven ciertas reformas enmarcadas solamente en fuerte incremento de reacción punitiva con una política criminal coyuntural y no estructural. El Estado vislumbra una política criminal difusa y deficiente que son el corolario del aumento de la criminalidad y de la inseguridad ciudadana. Las causas de la delincuencia es uno de los ejes centrales de la criminología y tiene una conexión estrecha de causa y efecto y toda forma de lucha contra la criminalidad debe partir en primer lugar de la indagación científica de los hechos sociales. La acción criminal es reflejo de la personalidad del sujeto activo y del medio circundante. Si la mayoría de las personas que habitan en nuestro medio, tuvieran los elementos básicos para vivir (alimento, techo y vestido), habría menos delincuencia, desgraciadamente hay escases de trabajo, la desocupación campea, la falta de trabajo de los padres, permite a los hijos buscar el sustento por propia iniciativa, dedicándose a la mendicidad, al robo y a la realización de toda clase de tareas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-26T16:50:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-26T16:50:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PCP Pizarro Tsuchiya, Vladimir Greco |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3605 |
identifier_str_mv |
PCP Pizarro Tsuchiya, Vladimir Greco |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3605 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2df15e4f-c237-404e-ac78-e2448e28969d/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a13a15e4-f565-474c-a2f0-a9104b3b9e49/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ef59b086-e9d4-4f0f-b52a-acd20a53e357/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2482e430-b72a-4083-9621-9ee126d20cab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbc1dc1935bedde974ca7440a59834df be8011700577c710f949924b1f5d5c54 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ccc46c95bea57063053a6468bf752f6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145796781375488 |
spelling |
Aguirre Antonio, Luis IvánVladimir Greco, Pizarro Tsuchiya2018-11-26T16:50:28Z2018-11-26T16:50:28Z2015PCP Pizarro Tsuchiya, Vladimir Grecohttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3605Desde tiempos de Ulpiano, (Jurista romano), se escuchaba decir que el Derecho debe nacer en primer lugar de la realidad antes que de la mera ley. En nuestros días, esta sabia recomendación no se tiene en consideración y nuestros legisladores han olvidado que el “Derecho está hecho para el hombre y no el hombre para el Derecho”. La política criminal, como el conjunto de principios debe reflejar la realidad efectiva del diagnóstico situacional y la incorporación de la investigación científica al estudio de los delitos, partiendo de valores propios de una determinada sociedad. La filosofía de una política criminal eficaz, pretende la renovación del sistema vigente, indicando las metas y límites al Derecho Penal a través del conocimiento de la realidad social y humana que le aporta la criminología. Es ampliamente conocido, en nuestro país y en nuestro medio, en los últimos años se viene proliferando la delincuencia común o clásica, singularmente delitos como el robo, atentados contra la libertad o la libertad sexual en particular. El Estado peruano a través de los legisladores, promueven ciertas reformas enmarcadas solamente en fuerte incremento de reacción punitiva con una política criminal coyuntural y no estructural. El Estado vislumbra una política criminal difusa y deficiente que son el corolario del aumento de la criminalidad y de la inseguridad ciudadana. Las causas de la delincuencia es uno de los ejes centrales de la criminología y tiene una conexión estrecha de causa y efecto y toda forma de lucha contra la criminalidad debe partir en primer lugar de la indagación científica de los hechos sociales. La acción criminal es reflejo de la personalidad del sujeto activo y del medio circundante. Si la mayoría de las personas que habitan en nuestro medio, tuvieran los elementos básicos para vivir (alimento, techo y vestido), habría menos delincuencia, desgraciadamente hay escases de trabajo, la desocupación campea, la falta de trabajo de los padres, permite a los hijos buscar el sustento por propia iniciativa, dedicándose a la mendicidad, al robo y a la realización de toda clase de tareas.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALIneficienciaPolítica criminalDelitos de robohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Ineficiencia de la política criminal y el aumento de la criminalidad en los delitos de robo en el Distrito Judicial de Huánuco Periódo 2012 - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP Pizarro Tsuchiya, Vladimir Greco.pdf.jpgPCP Pizarro Tsuchiya, Vladimir Greco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17923https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2df15e4f-c237-404e-ac78-e2448e28969d/downloadfbc1dc1935bedde974ca7440a59834dfMD58ORIGINALPCP Pizarro Tsuchiya, Vladimir Greco.pdfPCP Pizarro Tsuchiya, Vladimir Greco.pdfapplication/pdf293350https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a13a15e4-f565-474c-a2f0-a9104b3b9e49/downloadbe8011700577c710f949924b1f5d5c54MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ef59b086-e9d4-4f0f-b52a-acd20a53e357/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPCP Pizarro Tsuchiya, Vladimir Greco.pdf.txtPCP Pizarro Tsuchiya, Vladimir Greco.pdf.txtExtracted texttext/plain54809https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2482e430-b72a-4083-9621-9ee126d20cab/downloadccc46c95bea57063053a6468bf752f6dMD5720.500.13080/3605oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/36052024-10-22 10:29:31.892https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).