Ineficiencia e ineficacia en la construcción del pabellón de laboratorios de la Universidad Nacional del Centro del Perú

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó como problema general: ¿De qué manera los procedimientos administrativos influyeron en la ineficiencia y la ineficacia en la construcción del Pabellón de Laboratorios de la UNCP?, siendo el objetivo general, determinar la influencia de los procedimientos admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Carhuamaca, Mery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1325
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ineficiencia
Ineficacia
Procedimientos administrativos.
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó como problema general: ¿De qué manera los procedimientos administrativos influyeron en la ineficiencia y la ineficacia en la construcción del Pabellón de Laboratorios de la UNCP?, siendo el objetivo general, determinar la influencia de los procedimientos administrativos en la ineficiencia y la ineficacia en la construcción del Pabellón de Laboratorios de la UNCP. Para ello se formuló la siguiente hipótesis general: los procedimientos administrativos influyeron directamente en la ineficiencia y la ineficacia en la construcción del Pabellón de Laboratorios de la UNCP. La metodología que se utilizó en la investigación fue el estudio de Caso este método permitió realizar el estudio detallado del planteamiento del problema. Llegando a la conclusión que los mecanismos de procedimientos administrativos y técnicos para el manejo de los recursos del estado influyeron directamente en la ineficiencia y la ineficacia en la construcción del Pabellón de Laboratorios de la UNCP, ya que la falta de aplicación de criterios técnicos y de normas reglamentarias que por desconocimiento, negligencia o ausencia de estos, conducen a elaboración de expedientes técnicos deficientemente, procesos de ejecución y supervisión de obras con costos sobredimensionados, atrasos e inoperatividad de las obras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).