Monitoreo y asesoramiento para mejorar la practica pedagógica
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar mi práctica pedagógica mediante estrategias en monitoreo y asesoramiento pedagógico a los docentes de la Institución Educativa No. 32153 “Simón Bolívar” de Angasmarca en el período 2013- 2015. Siendo mi trabajo de investigación de tipo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4624 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4624 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Practica Pedagógica Monitoreo Asesoramiento pedagógico Educación General | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar mi práctica pedagógica mediante estrategias en monitoreo y asesoramiento pedagógico a los docentes de la Institución Educativa No. 32153 “Simón Bolívar” de Angasmarca en el período 2013- 2015. Siendo mi trabajo de investigación de tipo cualitativa explicativa, es decir una investigación acción pedagógica. Desarrollé la encuesta a los docentes de los niveles de Educación Primaria y Secundaria, de él recogí las propuestas de mejora de la actividad de monitoreo y asesoramiento, cuyas fichas resueltas me sirvió para plantear mi problema de investigación y los procesamientos de los 10 diarios de campo en la deconstrucción y 10 de la reconstrucción han sido los pilares de mi reflexión y el cambio de experiencia como líder pedagógico. Para el procesamiento y análisis de la información, presenté la matriz de datos recogidos en los diarios de campo, de la observación del acompañante pedagógico y la percepción de los docentes, para finalizar con la triangulación. La deconstrucción de mi práctica pedagógica han sido la base sólida para reconstruir y mejorar las estrategias de monitoreo y asesoramiento pedagógico y más el uso de las teorías explicitas, en ello se pudo comprobar con la efectividad de las estrategias adoptadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            