Gestión de la planificación curricular en el área de matemática del nivel primaria en la institución educativa 40053 Manuel Andrés Tapia Fuentes de Zamácola del distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

El rendimiento escolar en el área de matemática en estos últimos diez años ha descendido notoriamente en todos los grados de educación Primaria debido a varios factores que han definido bajos niveles de logro por lo tanto no siendo utilizado dichos saberes para la vida cotidiana que son de mucha imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Figueroa, Francisco Virginio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1562
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Liderazgo pedagógico
Innovación Pedagógica
Monitoreo asesoramiento y Evaluación
Matematización
Tecnología educativa.
Descripción
Sumario:El rendimiento escolar en el área de matemática en estos últimos diez años ha descendido notoriamente en todos los grados de educación Primaria debido a varios factores que han definido bajos niveles de logro por lo tanto no siendo utilizado dichos saberes para la vida cotidiana que son de mucha importancia para nuestros estudiantes. Queremos desde el enfoque Directivo y desde el Liderazgo Pedagógico mejorar la calidad del aprendizaje de nuestros estudiantes con el asesoramiento y acompañamiento de los docentes buscando intereses de nuestros estudiantes así de lo que nuestra sociedad necesita, ver también sus fortalezas y debilidades para que diagnosticar y saber con el grupo humano que vamos a trabajar y trasformar una realidad que a la fecha es muy observable y que como Derecho del estudiante les estaríamos quitando. La matematización de nuestra vida cotidiana y el uso de la tecnología hace que debemos también utilizar más para aprender matemática y así resolver problemas diarios o satisfacer necesidades de nuestro entorno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).