Insercion laboral y las competencias profesionales de los egresados de economía de la UNHEVAL, periodo 2010-2018
Descripción del Articulo
La tesis titulada: “INSERCION LABORAL Y LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS EGRESADOS DE ECONOMÍA DE LA UNHEVAL, PERIODO 2010-2018”, busca determinar la relación que existe entre la inserción laboral y las competencias profesionales de los egresados de economía de la UNHEVAL, periodo 2010-2018, es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inserción Laboral Competencias profesionales Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.113 |
Sumario: | La tesis titulada: “INSERCION LABORAL Y LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS EGRESADOS DE ECONOMÍA DE LA UNHEVAL, PERIODO 2010-2018”, busca determinar la relación que existe entre la inserción laboral y las competencias profesionales de los egresados de economía de la UNHEVAL, periodo 2010-2018, esta investigación es de tipo correlacional, de un nivel de investigación descriptivo. La población está constituida por 591 egresados y una muestra aleatoria de 233. La hipótesis general que ha regido en esta investigación fue entre la hipótesis alterna y la hipótesis nula: H1: Existe una relación significativa entre la inserción laboral y las competencias profesionales de los egresados de economía de la UNHEVAL, periodo 2010-2018. Hipótesis específicas: H1: Existe una relación entre la inserción laboral y las competencias de base de los egresados de economía de la UNHEVAL, periodo 2010-2018.; H2: Existe una relación entre la inserción laboral y las competencias técnicas de los egresados de economía de la UNHEVAL, periodo 2010-2018; H3: Existe una relación entre la inserción laboral y las competencias transversales de los egresados de economía de la UNHEVAL, periodo 2010-2018. Para contrastar las hipótesis plasmadas se denotará en primer lugar una distribución para observar si los datos son normales o no y para ello se utilizará el método de Kolmogorov-Smirnov para muestras mayores de 50, aplicando la Rho de Spearman para medir el grado de relación y significancia entre las variable la inserción laboral y las competencias profesionales de los egresados de economía; como técnicas para la recopilación de datos se utilizó la encuesta, y su instrumento fue el cuestionario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).