Valor del diámetro biparental y longitud del fémur en el diagnóstico de la edad gestacional, Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: valor del diámetro biparietal y longitud del fémur en el diagnóstico de la edad gestacional. Hospital de apoyo San Miguel. Ayacucho 2014, tuvo como objetivo el determinar el valor del diámetro biparietal y longitud del fémur en el diagnóstico de la edad gestacional, Hos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biometría fetal Diámetro biparietal Lóngitud de fémur https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente estudio titulado: valor del diámetro biparietal y longitud del fémur en el diagnóstico de la edad gestacional. Hospital de apoyo San Miguel. Ayacucho 2014, tuvo como objetivo el determinar el valor del diámetro biparietal y longitud del fémur en el diagnóstico de la edad gestacional, Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2014; en un diseño de estudio No experimental en su modalidad correlacional retrospectivo, realizado en el servicio de ecografía del Hospital de Apoyo de San Miguel durante el mes de Junio a Noviembre del 2014, en 60 mujeres con gestaciones únicas durante el segundo y tercer trimestre de gestación, en el Hospital de Apoyo de San miguel Ayacucho. Los resultados sugieren que la asociación del diámetro biparietal con la edad gestacional es altamente significativa (r = 0.9794) y positiva, es decir que a mayor diámetro biparietal mayor edad gestacional. Así mismo la asociación de la longitud del fémur con la edad gestacional es altamente significativa (r = 0.9813) y positiva, es decir que a mayor longitud de fémur mayor edad gestacional. Conclusión: el uso de la longitud de fémur en las medidas antropométricas es similar a la del diámetro biparietal para la estimación de la edad gestacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).