Relación entre los resultados del diámetro biparietal, longitud de fémur y circunferencia abdominal con los estándares de hadlock, Centro de Salud Licenciados, Ayacucho 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como Objetivo General: determinar la relación entre los resultados del diámetro biparietal, longitud femoral y circunferencia abdominal con los estándares de Hadlock. Centro de Salud Licenciados-Ayacucho, durante los meses de Enero a Abril del 2015. Métodos y mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanachin Conga, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diámetro biparietal
Diámetro femoral
Estándares de Hadlock
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como Objetivo General: determinar la relación entre los resultados del diámetro biparietal, longitud femoral y circunferencia abdominal con los estándares de Hadlock. Centro de Salud Licenciados-Ayacucho, durante los meses de Enero a Abril del 2015. Métodos y materiales: El tipo de investigación es Observacional: porque no existe intervención del investigador; los datos reflejan la evolución natural de los eventos, ajena a la voluntad del investigador. Según la planificación en el proceso de recolección de datos la presente investigación es de tipo retrospectivo, porque los datos se recogieron de hechos pasados. Según el número de ocasiones en que se miden las variables de estudio, es transversal, ya que se estudian las variables simultáneamente en determinado momento, haciendo un corte en el tiempo Según la profundidad del estudio: Analítico. La muestra se determinó por el muestreo probabilístico por conveniencia con un tamaño de 144 pacientes de un total de 300 gestantes sometidas a Ecografía ; el análisis de datos se realizó con el software estadístico SPSS versión 17.0 (StatisticalPackagefor Social Science). Resultados: Los datos biométricos del Diámetro Biparietal, longitud del fémur y Circunferencia Abdominal son relativamente inferiores en las últimas semanas de gestación, lo que indica que el crecimiento de nuestros fetos desacelera en las últimas semanas de gestación. Conclusión: Según el análisis estadístico, correlación de Pearson, (r=0.99), encontramos que existe una correlación directa, entre las medidas de la DBP, LF y CA de fetos en gestantes y las medidas según la escala de Hadlock. Por otro lado, los promedios del DBP, LF difieren mínimamente de los estándares de Hadlock (diferencias de +/- 0,93mm y 1,30mm respectivamente) a diferencia del diámetro de la circunferencia abdominal que difiere significativamente (+/-4,19mm).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).