Deficiencias en la calidad de atención en los servicios de salud en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) – sede Breña, Lima 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis fue identificar las deficiencias que presenta actualmente la calidad de atención en los servicios de salud que se brindan en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN)- Sede Breña, Lima 2018. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Aguilar, Carlos Víctor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Atención en salud
Usuario
Instituto nacional de salud del niño
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la tesis fue identificar las deficiencias que presenta actualmente la calidad de atención en los servicios de salud que se brindan en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN)- Sede Breña, Lima 2018. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación fue correlacional y con enfoque observacional. El diseño empleado fue simple no experimental. Para la investigación se trabajó con una muestra censal compuesta por 384 usuarios del INSN- Sede Breña. Se utilizó el instrumento formulado para medir la calidad de atención en salud. Se aplicó la estadística descriptiva. El resultado que se obtuvo fue que la calidad percibida por los usuarios en la dimensión estructura fue deficiente, dimensión proceso fue regular y en resultados de calidad fue deficiente en servicios de salud recibida en el INSN-Sede Breña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).