Musicoterapia para mejorar el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa Integrada Pillcomozo de Marabamba-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “Musicoterapia para mejorar el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa Integrada Pillcomozo de Marabamba-2023”, fue un estudio de tipo aplicado, uso la musicoterapia para contribuir con la mejora del desempeño laboral, su objetivo primordial fue: c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Zerpa, Alexis Waldir
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Desempeño
Terapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: “Musicoterapia para mejorar el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa Integrada Pillcomozo de Marabamba-2023”, fue un estudio de tipo aplicado, uso la musicoterapia para contribuir con la mejora del desempeño laboral, su objetivo primordial fue: comprobar en qué medida la musicoterapia mejora el desempeño laboral en los docentes de la Institución Educativa mencionada. La muestra y población estuvo conformada de 26 docentes, fue cuasiexperimental poseyendo un pre y post-test en una solo muestra. Al término de contrastar de hipótesis se aceptó que la musicoterapia mejora el desempeño laboral, así mismo se sabe que, esta contribuye a la mejora anímica de los docentes por ende a su rendimiento como un plus propio de la música.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).