Programación y control de costos aplicando la metodología de gestión de valor ganado en Obras de Ingeniería Civil en las ciudades de Lima y Pucallpa – 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación actual se llevó a cabo a través de una serie de diseñotiempo cuasi experimental y un conjunto de propuestas basadas en el método de gestión del valor ganado (EVM) para comprobar si mejora los costos y plazo de las obras civiles en ejecución. La muestra consta de tres obra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Gestión Obras de Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación actual se llevó a cabo a través de una serie de diseñotiempo cuasi experimental y un conjunto de propuestas basadas en el método de gestión del valor ganado (EVM) para comprobar si mejora los costos y plazo de las obras civiles en ejecución. La muestra consta de tres obras, a saber: Mejoramiento de calles urbanizadas y un centro comercial, ambas obras fueron ejecutadas en Pucallpa y un complejo de departamentos en la ciudad de Lima. Se utilizaron las siguientes herramientas: Sistema de gestión de valor ganado ANSI/EIA 748C, recomendaciones de control de costos y plazos basadas en la segunda edición del Estándar de práctica de gestión de valor ganado estándar de la Asociación de gestión de proyectos y una escala de estimación y semáforo. Los resultados muestran que la implementación de recomendaciones de control utilizando métodos de gestión del valor ganado, puede mejorar el costo y plazo de ejecución de las obras civiles. Estos tres proyectos comenzaron con bajo desempeño en costo y plazo. Con la implementación de la propuesta aplicando el método EVM, se observó la mejora en el costo y en el plazo. Como complemento al uso del método EVM, hemos realizado recomendaciones para la herramienta de control de la actividad o proyecto como interfaz para optimizar el tiempo de detección de costo y desviación de plazo, lo que nos permite alcanzar nuestras metas dentro de la línea base prevista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).