Estrés académico y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santiago Antunez de Mayolo – Shulluyaco, Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue establecer el grado de relación que existe entre el estrés académico y los hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santiago Antunez de Mayolo – Shulluyaco, Huánuco, 2021. El enfoque fue cuantitativo, tipo descriptivo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10484 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico Hábitos de estudio Condiciones Reacciones Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue establecer el grado de relación que existe entre el estrés académico y los hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santiago Antunez de Mayolo – Shulluyaco, Huánuco, 2021. El enfoque fue cuantitativo, tipo descriptivo con un nivel y diseño correlacional. La muestra estuvo constituida por 80 estudiantes del nivel secundario a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios, el cuestionario SISCO (Barraza, 2006) para la variable estrés académico y cuestionario de Hábitos de Estudio (Manuel Álvarez González y Rafael Fernández Valentín, 2015). Los resultados indican que el 43.75% del grupo de estudio presentó un nivel bajo de estrés académico, el 53.75% un nivel medio y el 2.5% un nivel alto. Con respecto a los hábitos de estudio, se observó que el 2.5% del grupo de estudio son estudiantes con aspectos importantes a mejorar y el 97.5% son estudiante aceptable, podría mejorar en algún aspecto. El resultado del chi cuadrado que mide la correlación de las dos variables dio p-valor de 0.963 que es mayor que el nivel de significancia (95%). En conclusión, no existe relación directa entre el estrés académico y los hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santiago Antunez de Mayolo – Shulluyaco, Huánuco, 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).