Valor predictivo del ultrasonido transvaginal como método diagnóstico oportuno del embarazo ectópico no roto. Hospital Regional de Ayacucho. Año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el valor predictivo de la ultrasonografía transvaginal (UT) como método diagnóstico oportuno del embarazo ectópico no roto, en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho en el año 2015, utilizándose un diseño analítico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maravi Soto, Magaly Yannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecografía transvaginal
Embarazo ectópico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el valor predictivo de la ultrasonografía transvaginal (UT) como método diagnóstico oportuno del embarazo ectópico no roto, en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho en el año 2015, utilizándose un diseño analítico, de tipo observacional, retrospectivo y transversal, a una población de 36 gestantes con signos y síntomas de embarazo ectópico y una muestra de 26 embarazos ectópicos. El valor predictivo positivo fue del 90%, y el negativo fue del 100%, con una incidencia del 1,5% (26 casos) de un total de 1793 partos registrados, lográndose identificar por UT la ubicación tubaria en el 92,3% de los casos, de los cuales, el 53,8% fue no roto y el 7,7% de ubicación ovárica; el 65,4% de los embarazos ectópicos se dio entre 4 a 7 semanas de gestación, con embarazo ectópico no roto en el 53,8%; el 34,6% de casos fue entre las 8 a 11 semanas de gestación, mayormente con embarazo ectópico roto (26,9%); el embarazo ectópico se presentó más en mujeres multíparas (69,2%) y en mayores de 35 años de edad (57,7%), así como en mujeres con antecedentes de EPI (65,4%); la sensibilidad de la UT fue del 100% y la especificidad fue del 94,1%, evidenciándose que el examen puede detectar la presencia de embarazo ectópico precoz en más del 90% de los casos siendo valor predictivo positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).