El Programa Ollendorff para mejorar la pronunciación de las vocales del idioma inglés en los estudiantes del segundo “A” en la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: El programa “OLLENDORFF” para mejorar la pronunciación de las vocales del idioma inglés en los estudiantes del segundo “A” en la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres 2021, Aucayacu tuvo como objetivo general, determinar el nivel de efectividad del progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Valerio, Ruth Esther, Fabian Ambicho, Sany Beatriz, Ramirez Salas, Flora
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Ollendorff
Pronunciación
Idioma inglés
Sonidos
Vocales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: El programa “OLLENDORFF” para mejorar la pronunciación de las vocales del idioma inglés en los estudiantes del segundo “A” en la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres 2021, Aucayacu tuvo como objetivo general, determinar el nivel de efectividad del programa “Ollendorff” para mejorar la pronunciación de las vocales del idioma inglés en los estudiantes del segundo “A” en la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres 2021, Aucayacu. La metodología que se usó fue la aplicada, nivel experimental, ya que se manipuló la variable independiente para la mejora de la pronunciación. El diseño que se usó fue el preexperimental de acuerdo a la clasificación que establece Fernández (2008), el cual se aplicó para obtener la información deseada en un grupo intacto asignándole pretest y postest, en la cual se manipuló de manera intencional, en una o más variables. La técnica que se empleó es la observación, para identificar el nivel de pronunciación de las vocales, teniendo en cuenta los criterios de evaluación en una escala de inicio, en proceso, logro esperado y logro destacado. Se empleó como instrumento una guía de observación. La población estuvo constituida por un total de 38 estudiantes y la muestra tomada corresponde a 30 estudiantes. La referida muestra fue determinada mediante el muestreo no probabilístico intencionado por conveniencia. Los resultados estadísticos evidenciaron que el programa “OLLENDORFF” mejora significativamente la pronunciación de las vocales del idioma inglés en los estudiantes del segundo “A” de la I.E. Andrés Avelino Cáceres, Aucayacu - Huánuco, la misma que se corroboró con la prueba de hipótesis de rangos con signos de Wilcoxon con un p-valor 0,000 menor que el nivel de significancia ( = 0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).