La gestión de alianzas estratégicas y la innovación de los servicios administrativos en la Sede Central del Gobierno Regional de huánuco, 2023

Descripción del Articulo

La tesis: Gestión de Alianzas e Innovación de Servicios Administrativos en la Sede del Gobierno Regional de Huánuco, 2023. Ha planteado como problema; ¿Cuál es la relación que existe entre la Gestión de Alianzas con la Innovación de Servicios Administrativos en la Sede Central del Gobierno Regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarac Retoblo, Junior Jhossep, Feliciano Retoblo, George Bruno, Espinoza Diaz, Daniel Duvan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Alianzas
Innovación de Servicios Administrativos
Necesidades Estratégicas
Aliados Potenciales
Aliados Estratégicos
Propuestas Estratégicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis: Gestión de Alianzas e Innovación de Servicios Administrativos en la Sede del Gobierno Regional de Huánuco, 2023. Ha planteado como problema; ¿Cuál es la relación que existe entre la Gestión de Alianzas con la Innovación de Servicios Administrativos en la Sede Central del Gobierno Regional de Huánuco, 2023? Su objetivo es: Determinar la relación entre la Gestión de Alianzas y la Innovación de Servicios Administrativos. La hipótesis general plantea que existe una relación directa y significativa entre la Gestión de Alianzas y la Innovación de Servicios Administrativos. Se ha obtenido los siguientes resultados: El coeficiente de correlación obtenido; r = 0,87, indica que la Gestión de Alianzas se relaciona de manera directa y significativa en un 87% con la Innovación de Servicios Administrativos en la Sede Central del Gobierno Regional de Huánuco. Existe una relación positiva moderada. Finalmente en términos generales, en la tabla y grafico se evalúa la gestión de alianzas es moderadamente positiva, con un 30% de los encuestados que la califican como "MUY BUENO" o "Buena", y un 53% que la califica como "Regular". Sin embargo, es importante destacar que un 17% de los encuestados la califica como "Mala" o "Pésima", lo que indica que hay margen para mejorar la gestión en este aspecto. De igual modo se evalúa que la percepción de la innovación en los servicios administrativos de la organización es moderadamente positiva, con un 31% de los encuestados que la califican como "MUY BUENO" o "Buena", y un 50% que la califica como "Regular". Sin embargo, es importante destacar que un 18% de los encuestados la califica como "Mala" o "Pésima", lo que indica que hay margen para mejorar la innovación en los servicios administrativos de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).