Gestión pedagógica y desempeño docente en la Institución Educativa “Pablo Visalot” del distrito de Jumbilla
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si la gestión pedagógica guarda una relación con el desempeño docente en la Institución Educativa “Pablo Visalot” del distrito de Jumbilla; y entre los objetivos específicos determinar si la gestión pedagógica se relaciona c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pedagógica Desempeño docente Comunidad educativa Aliados estratégicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si la gestión pedagógica guarda una relación con el desempeño docente en la Institución Educativa “Pablo Visalot” del distrito de Jumbilla; y entre los objetivos específicos determinar si la gestión pedagógica se relaciona con las dimensiones del desempeño docente; ayudado con los fundamentos teóricos de las dos variables en cuestión y el enfoque cuantitativo. Este estudio es de tipo No Experimental, el cual se enfocó en una población de 17 docentes entre nombrados y contratados, contando a la variable de gestión pedagógica como independiente y al desempeño docente como dependiente. Los resultados de las variables de gestión pedagógica y desempeño docente con sus variadas dimensiones se han obtenido por medio de una encuesta, aplicándola primero como prueba piloto para determinar el grado de confiabilidad a través de juicios de expertos. De esta manera, y según la información obtenida a través de las encuestas, podremos decir que el 88,3% del total de docentes encuestados califican a la gestión pedagógica como aceptable; y en cuanto al desempeño docente también existe un significativo 82,4% que la respalda; en otras palabras, existe una relación positiva entre ambas variables. En efecto todo está llevando un camino adecuado, pero se debe poner énfasis en aquellos aspectos donde existen brechas, y trabajar en las mismas; en el caso de la participación en la gestión de la escuela y la comunidad, se debe trabajar a través de talleres y trabajos coordinados con el departamento de psicología; solo así se puedan obtener el mayor beneficio, en cuanto al cumplimiento de las metas propuestas en el plan educativo institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).