Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

En las Municipalidades de la Región Huánuco, y en todo el País, la importancia de tener un buen manual de control, se ha ido incrementado en el transcurso de los años, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coz Ventura, Karlota, Fuentes Beteta, Katy Luz, Baldeon Simeon, Yisela Bertmely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Fortalecimiento
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_1926eadb443c305bb629994b19333777
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4902
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018
title Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018
spellingShingle Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018
Coz Ventura, Karlota
Control interno
Fortalecimiento
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018
title_full Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018
title_fullStr Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018
title_full_unstemmed Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018
title_sort Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018
author Coz Ventura, Karlota
author_facet Coz Ventura, Karlota
Fuentes Beteta, Katy Luz
Baldeon Simeon, Yisela Bertmely
author_role author
author2 Fuentes Beteta, Katy Luz
Baldeon Simeon, Yisela Bertmely
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angulo Chavez, Alember
dc.contributor.author.fl_str_mv Coz Ventura, Karlota
Fuentes Beteta, Katy Luz
Baldeon Simeon, Yisela Bertmely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Fortalecimiento
Tesorería
topic Control interno
Fortalecimiento
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En las Municipalidades de la Región Huánuco, y en todo el País, la importancia de tener un buen manual de control, se ha ido incrementado en el transcurso de los años, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra en las actividades básicas que ellas realizan, pues de ello dependen para mantenerse en un funcionamiento correcto de las actividades. Es importante resaltar que las municipalidades que aplique controles internos en sus operaciones, conducirá a conocer la situación real de las mismas, es por eso, nuestra investigación tiene como objetivo: Diseñar Manuales Actualizados de Control Interno para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Obas, los métodos utilizados son: Método de Observación.- Proceso de conocimiento por el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en la realidad del sistema de control interno, en el Área de Tesorería; Método Inductivo, Este método se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a la conclusión y premisas generales que pueden ser aplicados al proyecto de investigación; Método Deductivo.- Proceso de conocimiento que se inicia en la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general a estudiar y/o investigar; Diseño y Esquema de la Investigación, Es importante destacar que en vista, de que la población es pequeña, no se utilizó la técnica de muestreo, si no que fue estudiada en su totalidad. Finalmente se concluye que: se ha Diseñado un Manual Actualizado de Control Interno para el Área Tesorería, que permitirá fortalecer la operatividad y funcionabilidad de acuerdo con las normas de tesorería vigentes, en las Municipalidades Distritales de la Provincia de Yarowilca.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-29T19:46:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-29T19:46:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCO01115C86
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4902
identifier_str_mv TCO01115C86
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4902
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 157
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b11bfaf-1c24-4f7c-9d10-632fac29d5bc/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/03992ae9-1f63-427c-b802-7942fddbed92/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fea51abc-8071-44b6-bc1b-74757d1798ba/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/eb01e964-d65c-4b64-adf4-ea5f99b57257/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7313ffeea7d1ec1d87e1ef1336214a02
9d5d9fb3dd915b7ddca86cab46805ba0
5a358ce5bb7fbbf3e08136c2fb84d9e8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145775780495360
spelling Angulo Chavez, AlemberCoz Ventura, KarlotaFuentes Beteta, Katy LuzBaldeon Simeon, Yisela Bertmely2019-10-29T19:46:22Z2019-10-29T19:46:22Z2019TCO01115C86https://hdl.handle.net/20.500.13080/4902En las Municipalidades de la Región Huánuco, y en todo el País, la importancia de tener un buen manual de control, se ha ido incrementado en el transcurso de los años, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra en las actividades básicas que ellas realizan, pues de ello dependen para mantenerse en un funcionamiento correcto de las actividades. Es importante resaltar que las municipalidades que aplique controles internos en sus operaciones, conducirá a conocer la situación real de las mismas, es por eso, nuestra investigación tiene como objetivo: Diseñar Manuales Actualizados de Control Interno para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Obas, los métodos utilizados son: Método de Observación.- Proceso de conocimiento por el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en la realidad del sistema de control interno, en el Área de Tesorería; Método Inductivo, Este método se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a la conclusión y premisas generales que pueden ser aplicados al proyecto de investigación; Método Deductivo.- Proceso de conocimiento que se inicia en la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general a estudiar y/o investigar; Diseño y Esquema de la Investigación, Es importante destacar que en vista, de que la población es pequeña, no se utilizó la técnica de muestreo, si no que fue estudiada en su totalidad. Finalmente se concluye que: se ha Diseñado un Manual Actualizado de Control Interno para el Área Tesorería, que permitirá fortalecer la operatividad y funcionabilidad de acuerdo con las normas de tesorería vigentes, en las Municipalidades Distritales de la Provincia de Yarowilca.Tesisapplication/pdf157spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALControl internoFortalecimientoTesoreríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO01115C86.pdf.jpgTCO01115C86.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17998https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b11bfaf-1c24-4f7c-9d10-632fac29d5bc/download7313ffeea7d1ec1d87e1ef1336214a02MD58TEXTTCO01115C86.pdf.txtTCO01115C86.pdf.txtExtracted texttext/plain101799https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/03992ae9-1f63-427c-b802-7942fddbed92/download9d5d9fb3dd915b7ddca86cab46805ba0MD57ORIGINALTCO01115C86.pdfTCO01115C86.pdfTesisapplication/pdf1722009https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fea51abc-8071-44b6-bc1b-74757d1798ba/download5a358ce5bb7fbbf3e08136c2fb84d9e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/eb01e964-d65c-4b64-adf4-ea5f99b57257/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.13080/4902oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/49022024-10-22 10:16:49.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).