Fortalecimiento del Sistema de Control Interno y la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el fortalecimiento del sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2022. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada de nivel correlacional y un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Loya, Gustavo Ivan, Laurencio Trujillo, Emily Clementina, Leon Tolentino, Dina Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortalecimiento del sistema de control interno
Gestión de tesorería
Gobierno local
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el fortalecimiento del sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2022. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada de nivel correlacional y un diseño no experimental, con corte transversal. La muestra no probabilística intencionada del estudio estuvo conformada por 16 participantes relacionados directamente con las áreas de control interno y tesorería, a quienes se les aplico un cuestionario estructurado, dicho instrumento fue sometido a validación por expertos y alcanzó la confiabilidad necesaria para la investigación, se utilizaron los métodos deductivo, inductivo y analítico, en todo momento de la investigación se consideraron los aspectos éticos. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes perciben una relación positiva entre el fortalecimiento del sistema de control interno y la gestión de tesorería, con un 54.33% respondiendo "Definitivamente sí" y un 34.13% "Probablemente sí", esta percepción se confirmó estadísticamente mediante la prueba chi-cuadrado, que arrojó un valor calculado de Χ² = 228.2500, superior al valor tabular de 65.1708 (con 48 grados de libertad y α = 0.05), lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula (Ho) y permitió concluir que existe evidencia estadística suficiente para afirmar la existencia de una correlación significativa entre el fortalecimiento del sistema de control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad durante 2022, respaldando de esta manera la hipótesis alternativa (Hi).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).