Diseño de control interno para el fortalecimiento del área de tesorería de la municipalidad distrital de Obas, provincia de Yarolwilca, región Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

En las Municipalidades de la Región Huánuco, y en todo el País, la importancia de tener un buen manual de control, se ha ido incrementado en el transcurso de los años, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coz Ventura, Karlota, Fuentes Beteta, Katy Luz, Baldeon Simeon, Yisela Bertmely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Fortalecimiento
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En las Municipalidades de la Región Huánuco, y en todo el País, la importancia de tener un buen manual de control, se ha ido incrementado en el transcurso de los años, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra en las actividades básicas que ellas realizan, pues de ello dependen para mantenerse en un funcionamiento correcto de las actividades. Es importante resaltar que las municipalidades que aplique controles internos en sus operaciones, conducirá a conocer la situación real de las mismas, es por eso, nuestra investigación tiene como objetivo: Diseñar Manuales Actualizados de Control Interno para el fortalecimiento del Área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Obas, los métodos utilizados son: Método de Observación.- Proceso de conocimiento por el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en la realidad del sistema de control interno, en el Área de Tesorería; Método Inductivo, Este método se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a la conclusión y premisas generales que pueden ser aplicados al proyecto de investigación; Método Deductivo.- Proceso de conocimiento que se inicia en la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general a estudiar y/o investigar; Diseño y Esquema de la Investigación, Es importante destacar que en vista, de que la población es pequeña, no se utilizó la técnica de muestreo, si no que fue estudiada en su totalidad. Finalmente se concluye que: se ha Diseñado un Manual Actualizado de Control Interno para el Área Tesorería, que permitirá fortalecer la operatividad y funcionabilidad de acuerdo con las normas de tesorería vigentes, en las Municipalidades Distritales de la Provincia de Yarowilca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).