Efecto terapéutico de factores de crecimiento plasmático en Mastitis Bovina Subclínica en Puente Piedra, Lima 2021
Descripción del Articulo
Este ensayo clínico se desarrolló con el objetivo de demostrar el efecto terapéutico de la aplicación de factores de crecimiento plasmático a vacas (Bos taurus) con mastitis subclínica en un centro lechero. El diseño requirió la conformación de 1 grupo control (GC) y 2 grupos experimentales (GE1 y G...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bos taurus Vacas Plasma autólogo Prueba de Conteo de Células Somáticas Antibióticoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | Este ensayo clínico se desarrolló con el objetivo de demostrar el efecto terapéutico de la aplicación de factores de crecimiento plasmático a vacas (Bos taurus) con mastitis subclínica en un centro lechero. El diseño requirió la conformación de 1 grupo control (GC) y 2 grupos experimentales (GE1 y GE2), de 10 vacas cada uno, siendo todas previamente positivas a mastitis subclínica por medio de la prueba del Conteo de Células Somáticas (CCS). En el GE1, se administró de manera conjunta antibiótico intramamario con factores de crecimiento plasmáticos por vía intramamaria por 3 días consecutivos post ordeño. Para esto, se extrajo previamente 50 mililitros de sangre de cada vaca para la obtención y activación (con gluconato de calcio) de los factores de crecimiento plasmático. Simultáneamente, en el GE2 se realizaron tratamientos con antibiótico (Cefalexina) administrados por vía intramamaria. Culminados los tratamientos, al 4to y 8vo día se realizaron nuevos diagnósticos por medio de la prueba de CCS en los 3 grupos de estudio y los datos recolectados fueron analizados por la prueba no paramétrica de chi-cuadrado. Se encontró una diferencia significativa con relación a los casos de mastitis subclínica al día 4 y al día 8 post aplicación de los factores de crecimiento plasmático previamente activados, lo cual demuestra la utilidad de esta alternativa terapéutica en la resolución de casos de mastitis subclínica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).