Programa educativo “Planeta tierra, nuestro hogar” y su impacto en la actitud ambiental de los niños de educación primaria de la institución Educativa 0670 “Jorge Basadre Grohmann” Pucayacu, Tocache del – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del Programa Educativo “Planeta Tierra Nuestro Hogar” de manera significativa en el desarrollo de la actitud ambiental de los alumnos del nivel primario de la II.EE. “Jorge Basadre Grohmann” del caserío...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huapalla Bernardo, Vanina Lina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conciencia ecológica
Conciencia ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del Programa Educativo “Planeta Tierra Nuestro Hogar” de manera significativa en el desarrollo de la actitud ambiental de los alumnos del nivel primario de la II.EE. “Jorge Basadre Grohmann” del caserío de Pucayacu de la Provincia de Tocache, Departamento de San Martín del año académico 2018, el tipo de investigación fue explicativa, de alcance, descriptivo el diseño de investigación pre experimental. La población estuvo conformada por 75 estudiantes matriculados en año académico 2018. El muestreo fue probabilístico de tipo muestreo estratificado, por conveniencia, es decir a criterio del investigador. En este sentido la muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del 1°,2°, 3º, 4º, 5º y 6° A quien se aplicó un cuestionario elaborado de acuerdo a los objetivos, estos instrumentos fueron validados por expertos. Los resultados obtenidos mostraron que la mayoría de los estudiantes, presentaron una actitud moderada favorable “Bastante” en cuanto a la conservación del medio ambiente con un acumulado de 90 % en las respuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).