Herramientas para aprender reglas gramaticales y su influencia en la mejora de la ortografía, en estudiantes de la especialidad de ingles del Instituto Superior Pedagógico “Marcos Duran Martel" Huánuco – 2020

Descripción del Articulo

Amparados en la metodología de la investigación científica, se determinó el objetivo de estudio, con el siguiente enunciado: Demostrar el grado de influencia de las herramientas para aprender reglas gramaticales en la mejora de la ortografía en estudiantes, de la especialidad de inglés del Instituto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Laguna, Yaneli Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Hiato
Acentuación
Palabras graves
Palabras agudas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Amparados en la metodología de la investigación científica, se determinó el objetivo de estudio, con el siguiente enunciado: Demostrar el grado de influencia de las herramientas para aprender reglas gramaticales en la mejora de la ortografía en estudiantes, de la especialidad de inglés del Instituto Superior Pedagógico “Marcos Duran Martel” Huánuco – 2020. Los métodos fueron: la observación y el experimental, el primero para para describir y explicar las variables, eventos y situaciones perfectamente identificadas e insertas en un contexto teórico y el segundo, para aplicar la variable independiente sobre la dependiente. En seguida, manteniendo la coherencia de la investigación, se formuló el tipo, el presente estudio consideró el tipo experimental, por cuanto se planifica manipular una variable para medir sus efectos en otra, para de esa manera determinar la influencia de la mejora de una variable sobre otra. Para establecer el grado de influencia recurrimos a la técnica de ÍNDICE DE INFLUENCIA, que arrojó el siguiente resultado. El intervalo entre la primera dimensión (Aprendizaje y práctica de normas de acentuación ortográfica) y la segunda (Aprendizaje y práctica de las cuatro normas ortográficas imprescindibles: uso de la B o V, R o RR, J o G y Z y S) es de 0.41 y de la tercera dimensión (Aprendizaje y práctica de normas de diptongo e hiato) de 0.74, en consecuencia, tenemos a su vez el trabajo de campo, esto es la recopilación de datos e información llegó a la conclusión central que en seguida anunciamos: El índice de influencia determina que el valor de r = 0,41 y 0.74 se ubican en el intervalo de 0,40 ≤ r < 0,80 y su interpretación establece que existe una significativa influencia del uso de herramientas para aprender reglas gramaticales en la mejora de la ortografía. Así mismo se comprobó que existe una significativa influencia de las herramientas para aprender reglas gramaticales en la mejora del aprendizaje de normas de acentuación ortográfica, cuatro normas ortográficas imprescindibles: uso de la B o V, R o RR, J o G y Z y S y normas de diptongo e hiato
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).