La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013

Descripción del Articulo

El proceso penal a pesar de que tiene como finalidad la satisfacción del interés público, ha dejado de lado por completo al interés particular, lo que ha generado que la sociedad en su conjunto así como las víctimas en particular, hayan perdido la confianza en los operadores procesales penales y en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Gonzáles, Rosaluz Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación de monto de reparación civil
Delitos de homicidio culposo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_05b52749a6821bd7008a357b001e98a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1817
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013
title La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013
spellingShingle La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013
Bardales Gonzáles, Rosaluz Victoria
Determinación de monto de reparación civil
Delitos de homicidio culposo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013
title_full La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013
title_fullStr La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013
title_full_unstemmed La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013
title_sort La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013
author Bardales Gonzáles, Rosaluz Victoria
author_facet Bardales Gonzáles, Rosaluz Victoria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Gonzáles, Rosaluz Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Determinación de monto de reparación civil
Delitos de homicidio culposo
topic Determinación de monto de reparación civil
Delitos de homicidio culposo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El proceso penal a pesar de que tiene como finalidad la satisfacción del interés público, ha dejado de lado por completo al interés particular, lo que ha generado que la sociedad en su conjunto así como las víctimas en particular, hayan perdido la confianza en los operadores procesales penales y en la propia potestad jurisdiccional del Estado, en este sentido si bien los operadores de justicia en este caso los jueces al imponer una sanción al autor del delito fijan un monto de la reparación civil y con ello pretenden satisfacer al agraviado. El problema sustancial radica en que la mayoría de los casos, los montos establecidos son ínfimos, llegando incluso a sostenerse que no existe uniformidad por parte de los jueces penales al momento de fijar dicho monto, toda vez que para unos casos de homicidio culposos, imponen el pago de 50,000.00 nuevos soles, y en otros casos con condiciones similares de los agraviados imponen 5,000.00, situación que conlleva al descontento social e incumplimiento del fin de la reparación civil que es la indemnización de los daños y perjuicios causados; llegando incluso a la arbitrariedad en el sentido que se establece el monto sin argumento alguno, es decir sin considerar los aspecto que involucran el resarcimiento del daño, precisándose además que la supuesta motivación es la misma que consignan en todas las sentencias por el mismo delito. Asimismo, para desarrollar la presente investigación se realizó la búsqueda de investigaciones similares en diferentes universidades tanto internacional, nacional y regional; del mismo modo, se abarca temas referentes al instituto jurídico de la reparación civil desde sus antecedentes históricos. Por ello con la presente tesis se pretendió determinar en que medida la inexistencia de criterio de uniformidad para determinar la reparación civil vulnera el derecho de igualdad, para ello se tuvo como población 20 sentencias expedidas por los juzgados penales de Coronel Portillo durante el año 2013, respecto a los delitos de homicidio culposo, estableciéndose como nuestra un total de 20 sentencias. Finalizar el presente trabajo de investigación arribamos a la conclusión que la inexistencia de criterios de uniformidad por parte de los Jueces Penales para establecer el monto de la reparación civil, en la sentencia en los delitos de homicidios culposos, se vulnera el principio de uniformidad de criterios en los magistrados; La inexistencia de criterios de uniformidad por parte de los Jueces Penales para establecer el monto de la reparación civil, en la sentencia en los delitos de homicidios culposos, se vulnera el principio de uniformidad de criterios en los magistrados. Por la falta de uniformidad en las sentencias de los delitos de Homicidio Culposos en el distrito fiscal de Huánuco, en el extremo de la reparación civil, acarrea el descontento y desconfianza de la sociedad civil de Pucallpa; Por la falta de reglamentación de aplicar la reparación civil en los delitos de Homicidio culposo, para determinar la reparación civil se vulnera el principio de igualdad; Por la falta de uniformidad en las sentencias de los delitos de Homicidio Culposos en el distrito fiscal de Huánuco, en el extremo de la reparación civil, acarrea el descontento y desconfianza de la sociedad civil de Pucallpa; Por la falta de reglamentación de aplicar la reparación civil en los delitos de Homicidio culposo, para determinar la reparación civil se vulnera el principio de igualdad
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-04T19:09:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-04T19:09:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Bardales_Gonzales_Rosaluz
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1817
identifier_str_mv TM_Bardales_Gonzales_Rosaluz
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/697cd41e-ac6c-4d0c-b5ff-d3713b9b1950/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ac379ec7-5d9f-40f5-b888-a3d896868701/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0d0578ed-d626-49d1-a3cf-86afe428747e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/723bbf48-99de-43a5-a362-a9b18cb7bd2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 303ec0e498401bb2511fdb24823c4985
ac0804a25e132c2f7431b5ce2b04ae52
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1b03323502c1f3249dcd5f90afcfd294
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145842378702848
spelling Bardales Gonzáles, Rosaluz Victoria2017-12-04T19:09:40Z2017-12-04T19:09:40Z2015TM_Bardales_Gonzales_Rosaluzhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1817El proceso penal a pesar de que tiene como finalidad la satisfacción del interés público, ha dejado de lado por completo al interés particular, lo que ha generado que la sociedad en su conjunto así como las víctimas en particular, hayan perdido la confianza en los operadores procesales penales y en la propia potestad jurisdiccional del Estado, en este sentido si bien los operadores de justicia en este caso los jueces al imponer una sanción al autor del delito fijan un monto de la reparación civil y con ello pretenden satisfacer al agraviado. El problema sustancial radica en que la mayoría de los casos, los montos establecidos son ínfimos, llegando incluso a sostenerse que no existe uniformidad por parte de los jueces penales al momento de fijar dicho monto, toda vez que para unos casos de homicidio culposos, imponen el pago de 50,000.00 nuevos soles, y en otros casos con condiciones similares de los agraviados imponen 5,000.00, situación que conlleva al descontento social e incumplimiento del fin de la reparación civil que es la indemnización de los daños y perjuicios causados; llegando incluso a la arbitrariedad en el sentido que se establece el monto sin argumento alguno, es decir sin considerar los aspecto que involucran el resarcimiento del daño, precisándose además que la supuesta motivación es la misma que consignan en todas las sentencias por el mismo delito. Asimismo, para desarrollar la presente investigación se realizó la búsqueda de investigaciones similares en diferentes universidades tanto internacional, nacional y regional; del mismo modo, se abarca temas referentes al instituto jurídico de la reparación civil desde sus antecedentes históricos. Por ello con la presente tesis se pretendió determinar en que medida la inexistencia de criterio de uniformidad para determinar la reparación civil vulnera el derecho de igualdad, para ello se tuvo como población 20 sentencias expedidas por los juzgados penales de Coronel Portillo durante el año 2013, respecto a los delitos de homicidio culposo, estableciéndose como nuestra un total de 20 sentencias. Finalizar el presente trabajo de investigación arribamos a la conclusión que la inexistencia de criterios de uniformidad por parte de los Jueces Penales para establecer el monto de la reparación civil, en la sentencia en los delitos de homicidios culposos, se vulnera el principio de uniformidad de criterios en los magistrados; La inexistencia de criterios de uniformidad por parte de los Jueces Penales para establecer el monto de la reparación civil, en la sentencia en los delitos de homicidios culposos, se vulnera el principio de uniformidad de criterios en los magistrados. Por la falta de uniformidad en las sentencias de los delitos de Homicidio Culposos en el distrito fiscal de Huánuco, en el extremo de la reparación civil, acarrea el descontento y desconfianza de la sociedad civil de Pucallpa; Por la falta de reglamentación de aplicar la reparación civil en los delitos de Homicidio culposo, para determinar la reparación civil se vulnera el principio de igualdad; Por la falta de uniformidad en las sentencias de los delitos de Homicidio Culposos en el distrito fiscal de Huánuco, en el extremo de la reparación civil, acarrea el descontento y desconfianza de la sociedad civil de Pucallpa; Por la falta de reglamentación de aplicar la reparación civil en los delitos de Homicidio culposo, para determinar la reparación civil se vulnera el principio de igualdadTesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDeterminación de monto de reparación civilDelitos de homicidio culposohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La inexistencia de criterios de uniformidad para la determinación del monto de la reparación civil en los delitos de homicidio culposo en el Distrito Judicial de Ucayali, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Bardales_Gonzales_Rosaluz.pdf.jpgTM_Bardales_Gonzales_Rosaluz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19844https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/697cd41e-ac6c-4d0c-b5ff-d3713b9b1950/download303ec0e498401bb2511fdb24823c4985MD58ORIGINALTM_Bardales_Gonzales_Rosaluz.pdfTM_Bardales_Gonzales_Rosaluz.pdfTexto completoapplication/pdf947007https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ac379ec7-5d9f-40f5-b888-a3d896868701/downloadac0804a25e132c2f7431b5ce2b04ae52MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0d0578ed-d626-49d1-a3cf-86afe428747e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Bardales_Gonzales_Rosaluz.pdf.txtTM_Bardales_Gonzales_Rosaluz.pdf.txtExtracted texttext/plain101893https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/723bbf48-99de-43a5-a362-a9b18cb7bd2d/download1b03323502c1f3249dcd5f90afcfd294MD5720.500.13080/1817oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/18172024-10-22 11:12:45.491https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).