Contaminación del aire y las enfermedades pulmonares de los pobladores, en la Ciudad de Tingo María, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la contaminación del aire con las enfermedades pulmonares de los pobladores. Investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y con un diseño correlacional de corte transversal. La población lo constituyeron 292...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Castre, Sandro Junior
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del aire
Dióxido de carbono
Enfermedades pulmonares
Asma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la contaminación del aire con las enfermedades pulmonares de los pobladores. Investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y con un diseño correlacional de corte transversal. La población lo constituyeron 2928 pobladores de la ciudad de Tingo María de las primeras cuadras de las Avenidas Raimondi, Tito Jaime, Amazonas, Ucayali y Alameda derecha e izquierda y la muestra de tipo probabilística lo conformaron 93 pobladores. Como técnica de campo se empeló la observación del laboratorio y como instrumento la libreta de campo de proceso de determinación del CO2 Los resultados reportan indican que los puntos de mayor concentración de CO2 en la ciudad de Tingo María que sobrepasan los límites máximos permitidos para la población se focalizaron en las cuadras 1, 2, 3 y 8 de la Avenida Ucayali con 530.5 ppm, en las cuadras 1, 3 y 7 de la Avenida Amazonas con 520 ppm, en las cuadras 1, 2 y 4 de la Avenida Alameda derecha con 507.3 ppm, en las cuadras 1, 2 y 3 de la Avenida Tito Jaime con 503.7 ppm y finalmente en las cuadras 9 y 10 de la Avenida Raimondi con 501 ppm. La enfermedad pulmonar el 44% si presentaron, donde el 11% presentaron bronquitis aguda no especificada, el 8%, asma no alérgica, el 6% asma no especificada, el 5% presentaron asma predominantemente alérgica, el 4% presentaron bronconeumonía no especificada. Como conclusión se tiene que la contaminación del aire se relaciona significativamente con las enfermedades pulmonares de la población de la ciudad de Tingo María, cuyo coeficiente de correlación es positivo moderado, de valor 0.506.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).