Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigacion partió por el problema que la ciudad del Cusco presenta un nivel de contaminación del aire por Dióxido de Carbono (CO2) que va en aumento con respecto a los límites permisibles establecidos por los estándares nacionales de la calidad ambiental del aire de dióxido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuarupay Molleda, Ivanich Igor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Dióxido de carbono
Entorno ecologico
Toxicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigacion partió por el problema que la ciudad del Cusco presenta un nivel de contaminación del aire por Dióxido de Carbono (CO2) que va en aumento con respecto a los límites permisibles establecidos por los estándares nacionales de la calidad ambiental del aire de dióxido de carbono (ECA anual de 9x106 μg/m3). El estudio es de partículas contenidas en los gases que emiten los vehículos motorizados, fabricas industriales, Minería, entre otros. Esto hace que sea demasiado importante este estudio en la ciudad del cusco debido a la expulsión de gases de efecto invernadero (GEI), va en aumento debido a la cantidad de vehículos motorizados que en esta última década aumentó considerablemente emitiendo una cantidad desmesurada de gases entre ellos el dióxido de carbono CO2 que es respirado por la población el cual afecta a la salud de las personas. El 9 de diciembre de 1983 en París, la UNESCO declaró a la ciudad del Cusco como Patrimonio Cultural de la Humanidad razón por la cual es uno de los más grandes destinos turísticos del Perú, esto hace que sus habitantes jueguen un papel importante en el cuidado de su medio ambiente y que las autoridades reglamenten la circulación de ciertos vehículos motorizados que emiten GEI (gases de efecto invernadero) excesivos, ya que vendrían a ser los mayores contaminantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).