Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigacion partió por el problema que la ciudad del Cusco presenta un nivel de contaminación del aire por Dióxido de Carbono (CO2) que va en aumento con respecto a los límites permisibles establecidos por los estándares nacionales de la calidad ambiental del aire de dióxido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5606 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Dióxido de carbono Entorno ecologico Toxicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RUNS_c731f2a4ce01ac19f222a9327bcc7764 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5606 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Tello Yarin, JonnyCarhuarupay Molleda, Ivanich Igor2021-03-02T23:42:55Z2021-03-02T23:42:55Z2020253T20200351http://hdl.handle.net/20.500.12918/5606El presente trabajo de investigacion partió por el problema que la ciudad del Cusco presenta un nivel de contaminación del aire por Dióxido de Carbono (CO2) que va en aumento con respecto a los límites permisibles establecidos por los estándares nacionales de la calidad ambiental del aire de dióxido de carbono (ECA anual de 9x106 μg/m3). El estudio es de partículas contenidas en los gases que emiten los vehículos motorizados, fabricas industriales, Minería, entre otros. Esto hace que sea demasiado importante este estudio en la ciudad del cusco debido a la expulsión de gases de efecto invernadero (GEI), va en aumento debido a la cantidad de vehículos motorizados que en esta última década aumentó considerablemente emitiendo una cantidad desmesurada de gases entre ellos el dióxido de carbono CO2 que es respirado por la población el cual afecta a la salud de las personas. El 9 de diciembre de 1983 en París, la UNESCO declaró a la ciudad del Cusco como Patrimonio Cultural de la Humanidad razón por la cual es uno de los más grandes destinos turísticos del Perú, esto hace que sus habitantes jueguen un papel importante en el cuidado de su medio ambiente y que las autoridades reglamenten la circulación de ciertos vehículos motorizados que emiten GEI (gases de efecto invernadero) excesivos, ya que vendrían a ser los mayores contaminantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ContaminaciónDióxido de carbonoEntorno ecologicoToxicologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUFísicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasFísica44148653https://orcid.org/0000-0001-5158-765523930741http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional533056Guzman Caceres, GiovannaPinares Gamarra, Carlos EnriqueVera Victoria, David TeofiloBaca Flores, Jesus AngelORIGINAL253T20200351_TC.pdfapplication/pdf1394736http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5606/1/253T20200351_TC.pdf8dc3923290fa697fe10f25f72b47d86cMD5120.500.12918/5606oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56062021-05-05 23:34:45.618DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco |
title |
Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco |
spellingShingle |
Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco Carhuarupay Molleda, Ivanich Igor Contaminación Dióxido de carbono Entorno ecologico Toxicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco |
title_full |
Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco |
title_fullStr |
Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco |
title_full_unstemmed |
Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco |
title_sort |
Grado de contaminacion por dióxido de carbono en la ciudad del Cusco |
author |
Carhuarupay Molleda, Ivanich Igor |
author_facet |
Carhuarupay Molleda, Ivanich Igor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tello Yarin, Jonny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuarupay Molleda, Ivanich Igor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación Dióxido de carbono Entorno ecologico Toxicología |
topic |
Contaminación Dióxido de carbono Entorno ecologico Toxicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
El presente trabajo de investigacion partió por el problema que la ciudad del Cusco presenta un nivel de contaminación del aire por Dióxido de Carbono (CO2) que va en aumento con respecto a los límites permisibles establecidos por los estándares nacionales de la calidad ambiental del aire de dióxido de carbono (ECA anual de 9x106 μg/m3). El estudio es de partículas contenidas en los gases que emiten los vehículos motorizados, fabricas industriales, Minería, entre otros. Esto hace que sea demasiado importante este estudio en la ciudad del cusco debido a la expulsión de gases de efecto invernadero (GEI), va en aumento debido a la cantidad de vehículos motorizados que en esta última década aumentó considerablemente emitiendo una cantidad desmesurada de gases entre ellos el dióxido de carbono CO2 que es respirado por la población el cual afecta a la salud de las personas. El 9 de diciembre de 1983 en París, la UNESCO declaró a la ciudad del Cusco como Patrimonio Cultural de la Humanidad razón por la cual es uno de los más grandes destinos turísticos del Perú, esto hace que sus habitantes jueguen un papel importante en el cuidado de su medio ambiente y que las autoridades reglamenten la circulación de ciertos vehículos motorizados que emiten GEI (gases de efecto invernadero) excesivos, ya que vendrían a ser los mayores contaminantes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-02T23:42:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-02T23:42:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200351 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5606 |
identifier_str_mv |
253T20200351 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5606 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5606/1/253T20200351_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8dc3923290fa697fe10f25f72b47d86c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881460765851648 |
score |
13.788242 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).