La corrupción y su impacto negativo en el Gobierno Regional de Huánuco
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la implementación del Programa de Promoción en Salud “Educación para la salud” en promover estilos de vida saludables en los niños de educación primaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL- 2014: Co...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción de funcionarios Impacto negativo de la corrupción - Gobierno Regional de Huánuco Malversación de fondos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.205 |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la implementación del Programa de Promoción en Salud “Educación para la salud” en promover estilos de vida saludables en los niños de educación primaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL- 2014: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi experimental y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 60 estudiantes de educación primaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL matriculados en el año académico 2014. El diseño es de un único grupo experimental aplicándose un pre test y post test después de terminar la aplicación del programa. Para describir se hizo uso de la estadística descriptiva, aplicándose cuadros de frecuencia y gráficos de barras, y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba Z de distribución de medias. Resultados: Del análisis se infiere que la implementación del Programa de Promoción “Educación para la Salud” es efectiva en promover estilos de vida saludables en los niños de Educación Primaria. Conclusiones: Los resultados favorables que se obtuvieron en post test prueban que al aplicar el módulo de “Vida saludable” fue efectiva, favoreciendo en los estudiantes la promoción de estilos de vida saludable La presente investigación se titula la corrupción y su impacto negativo en el Gobierno Regional de Huánuco, siendo el objetivo de la investigación es determinar el impacto negativo de la corrupción en el Gobierno Regional de Huánuco. La investigación fue de nivel y tipo descriptivo, porque se examinan a nivel descriptivo: las percepciones sociales que tienen los trabajadores sobre la corrupción en su institución; el estudio tiene como objetivo generar conocimientos sobre nuestro objeto de investigación, ya que su finalidad es la obtención y recopilación de información sobre los significados subjetivos acerca del fenómeno de la corrupción. Para garantizar la optimización del desarrollo de la investigación se adoptó el método deductivo, en la cual nos permitió inferir nuevos conocimientos aun no conocidos, este método consistió en inducir una ley y luego deducir nuevas hipótesis como consecuencia de otra más generales. Para determinar la percepción de los trabajadores sobre la corrupción en el Gobierno Regional de Huánuco, se realizó una encuesta a los trabajadores de la institución sede central. Los resultados permiten confirmar la hipótesis de estudio, que la corrupción impacta negativamente en el Gobierno Regional de Huánuco; el impacto negativo es por demás pernicioso para el departamento de Huánuco: Pobreza, desequilibrios presupuestales, carencia de inversiones, evasión fiscal, entre otros son los resultados que se darán en el plazo mediato, como producto de estas inconductas legales, los cuales se reflejarán en los principales indicadores macroeconómicos de nuestro departamento, por otro lado, la percepción de los servidores y funcionarios públicos del Gobierno Regional de Huánuco, tiene un costo social (desde el punto de vista económico), debido a que se podrían adoptar decisiones guiándose por motivos ajenos al interés público y no se tomen en cuenta las posibles consecuencias adversas de estas decisiones para el departamento de Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).