Población microbiana en carne fresca de Bos taurus, en diferentes puestos de ventas. Sullana, 2021
Descripción del Articulo
        Los alimentos deben de ser expendidos en condiciones inocuos, garantizando que estos no se encuentren contaminados por bacterias, que de una u otra manera afecta la salud de los consumidores o el deterioro del alimento. Es por ello, que el fin del estudio fue determinar la diferencia entre la poblac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Frontera | 
| Repositorio: | UNFS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/179 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/179 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Población microbiana Coliformes totales Coliformes fecales Escherichia coli http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | 
| Sumario: | Los alimentos deben de ser expendidos en condiciones inocuos, garantizando que estos no se encuentren contaminados por bacterias, que de una u otra manera afecta la salud de los consumidores o el deterioro del alimento. Es por ello, que el fin del estudio fue determinar la diferencia entre la población microbiana de las muestras de carne fresca de Bos taurus (ganado vacuno), procedentes de diferentes puestos de ventas de la ciudad de Sullana, 2021. La muestra estuvo representada por 05 muestras de carne procedentes de diferentes puestos de venta de la ciudad de Sullana. Los resultados señalan un promedio similar a ≈ 15,41 X 107 UFC/g de coliformes totales y 10,05 X 108 UFC/g de Escherichia coli (representante de los coliformes fecales). El análisis de los resultados encontrados permitieron concluir que con un α de 0,05 y un p-Valor de 1; “Existe diferencias significativas en la población microbiana en muestras de carne fresca de Bos taurus (ganado vacuno), de los diferentes puestos de ventas, de la ciudad de Sullana, 2021” | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            