Conciencia Fonológica y la Decodificación Lectora en los estudiantes del primer grado del nivel primaria de una Institución Educativa del distrito de El Agustino, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo descriptivo correlacional tuvo el propósito de demostrar la relación entre la conciencia fonológica y la decodificación lectora en los estudiantes del primer grado de una Institución Educativa del distrito El Agustino. Se trabajó con una muestra de 30 estudiantes de ambos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5306 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Fonológica Decodificación Lectora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio de tipo descriptivo correlacional tuvo el propósito de demostrar la relación entre la conciencia fonológica y la decodificación lectora en los estudiantes del primer grado de una Institución Educativa del distrito El Agustino. Se trabajó con una muestra de 30 estudiantes de ambos géneros seleccionados mediante la técnica de muestreo mixto intencional, no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: El Test de Conciencia Fonológica, el THM de Gómez, Valero, Buadas, Pérez y el Test de Decodificación Lectora, el PEDE elaborada por Mabel Condemarín, complementada con las normas elaboradas por Berdicewski, Millicic y Orellana, que para esta investigación se evaluó el primer y segundo nivel de lectura. Los resultados muestran la existencia de una relación significativa positiva alta entre el Nivel Silábico y Fonético del Nivel de Conciencia Fonología y la Decodificación Lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).