Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el nivel de relación que existe entre las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú, Lima, 2016; en cuanto a su metodología esta fue de enfoque cuantitativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6332 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metacognitivas autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNEI_fea3e2d9e19d31cffd922c05d4f6ee47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6332 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 |
title |
Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 |
spellingShingle |
Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 Jauregui Teran, Christian Oswaldo Estrategias metacognitivas autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 |
title_full |
Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 |
title_fullStr |
Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 |
title_full_unstemmed |
Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 |
title_sort |
Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 |
author |
Jauregui Teran, Christian Oswaldo |
author_facet |
Jauregui Teran, Christian Oswaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gámez Torres, Aurelio Julián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jauregui Teran, Christian Oswaldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas autoestima |
topic |
Estrategias metacognitivas autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el nivel de relación que existe entre las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú, Lima, 2016; en cuanto a su metodología esta fue de enfoque cuantitativa, de diseño descriptiva correlacionar, no experimental y transeccional, aplicándose para la recolección de datos dos cuestionarios a una muestra de 132 estudiantes, una para determinar la percepción del uso de estrategias metacognitivas y la otra sobre el nivel de autoestima que tienen los estudiantes. Se formuló como hipótesis principal que si existe relación significativa entre las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú, Lima, 2016, comprobándose mediante la prueba estadística denominada rho de Spearman que efectivamente existe una relacionan significativamente moderada , donde se encontró el valor 0,734 por lo que se concluye las variables si se relacionan, estrategias metacognitivas y autoestima de los estudiantes del III ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú, Lima, 2016. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-30T19:35:13Z 2024-11-06T23:28:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-30T19:35:13Z 2024-11-06T23:28:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Jauregui Teran, C. O. (2020). Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6332 |
identifier_str_mv |
Jauregui Teran, C. O. (2020). Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6332 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f66b3211-8f7e-43dd-9306-9a39e9d10eb8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/315c356e-e65a-404f-9569-ff7ca2c711c3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3e7e9b4d-7d4a-439b-88e0-5cf70a9e7577/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92c40013a0256aded198d27eed669a0b 2bd2d8289cb860317e28b7f3d6fdb983 80ba708d08cd126626d9c38b8795e658 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070369993097216 |
spelling |
PublicationGámez Torres, Aurelio JuliánJauregui Teran, Christian Oswaldo2022-03-30T19:35:13Z2024-11-06T23:28:24Z2022-03-30T19:35:13Z2024-11-06T23:28:24Z2020-12-28Jauregui Teran, C. O. (2020). Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6332La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el nivel de relación que existe entre las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú, Lima, 2016; en cuanto a su metodología esta fue de enfoque cuantitativa, de diseño descriptiva correlacionar, no experimental y transeccional, aplicándose para la recolección de datos dos cuestionarios a una muestra de 132 estudiantes, una para determinar la percepción del uso de estrategias metacognitivas y la otra sobre el nivel de autoestima que tienen los estudiantes. Se formuló como hipótesis principal que si existe relación significativa entre las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú, Lima, 2016, comprobándose mediante la prueba estadística denominada rho de Spearman que efectivamente existe una relacionan significativamente moderada , donde se encontró el valor 0,734 por lo que se concluye las variables si se relacionan, estrategias metacognitivas y autoestima de los estudiantes del III ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú, Lima, 2016.The present research had as general objective, to determine the level of relationship that exists between metacognitive strategies and self-esteem according to students of the third cycle of the Technological University of Peru, Lima, 2016; Regarding its methodology, it was a quantitative approach, a descriptive, correlate, non-experimental and transectional design, applying for data collection two questionnaires to a sample of 132 students, one to determine the perception of the use of metacognitive strategies and the other on the level of self-esteem that students have. It was formulated as the main hypothesis that if there is a significant relationship between metacognitive strategies and self-esteem according to students of the third cycle of the Technological University of Peru, Lima, 2016, verifying through the statistical test called Spearman's rho that there is indeed a significantly moderate relationship , where the value 0.734 was found, which is why the variables are concluded if they are related, metacognitive strategies and self- esteem of the students of the III cycle of the Technological University of Peru, Lima, 2016.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias metacognitivasautoestimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Las estrategias metacognitivas y la autoestima según los estudiantes del tercer ciclo de la Universidad Tecnológica, Lima, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria09357682https://orcid.org/0000-0001-7197-043243390495131067Asencios Trujillo, Lida VioletaGonzales Flores, AurelioHuamani Escobar, William Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChristian-Oswaldo-JAUREGUI-TERAN-2.pdfapplication/pdf938105https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f66b3211-8f7e-43dd-9306-9a39e9d10eb8/download92c40013a0256aded198d27eed669a0bMD51TEXTChristian-Oswaldo-JAUREGUI-TERAN-2.pdf.txtChristian-Oswaldo-JAUREGUI-TERAN-2.pdf.txtExtracted texttext/plain102015https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/315c356e-e65a-404f-9569-ff7ca2c711c3/download2bd2d8289cb860317e28b7f3d6fdb983MD52THUMBNAILChristian-Oswaldo-JAUREGUI-TERAN-2.pdf.jpgChristian-Oswaldo-JAUREGUI-TERAN-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8262https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3e7e9b4d-7d4a-439b-88e0-5cf70a9e7577/download80ba708d08cd126626d9c38b8795e658MD5320.500.14039/6332oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63322024-11-15 04:38:12.053http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773104 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).